10.8 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

Festival Folclórico en la Patagonia: música y entusiasmo en Punta Arenas

Más Noticias

Cobertura especial TS

El Festival Folclórico en la Patagonia celebra su 44ª edición con un éxito rotundo: tres jornadas con entradas agotadas, un público entusiasta a pesar de la lluvia, y un nivel artístico destacado.

  • 01/08/2025 • 15:09

Festival Folclórico en la Patagonia: música y entusiasmo en Punta Arenas

Festival Folclórico en la Patagonia: música y entusiasmo en Punta Arenas

En diálogo con el programa La Sobremesa, que se emite por Tiempo FM 97.5, Óscar García, corresponsal de TiempoSur en Punta Arenas, indicó que el Festival Patagónico de Folclore en su edición número 44 tiene las entradas agotadas, y que hermana a Argentina y Chile a través de la música, destacando la alta calidad de los artistas y el fervor del público.

El festival, según Oscar, «es tal vez uno de los más importantes de la región y me atrevo a decir de Chile».  La primera jornada, a pesar de la lluvia, fue un éxito rotundo: «Gimnasio repleto, todas las entradas estaban agotadas desde hace por lo menos un par de semanas. Las tres fechas están agotadas y con alto entusiasmo por parte de la gente».

Este evento congrega folclore de ambos países, «hermanándonos a través de la música», destaca García.  La competencia entre artistas argentinos y chilenos es «bastante atractiva», con actuaciones destacadas como la de Damián, representante argentino, que «gustó mucho al público».  La participación de los Nocheros, prevista para mañana, también genera gran expectativa.  «Generalmente el festival junta a toda la comunidad en la música y eso es algo bastante bonito que se lleva desde hace bastante tiempo», añade.

Sobre el nivel de los artistas, García, quien se define como «solamente fanático de la música», afirma que, según sus colegas, «el nivel estaba muy bueno y algo que no se veía desde hace bastante tiempo».  La respuesta del público fue notable: «Cada vez que presentaban a alguien, la gente muy tímida aplaudía y cuando terminaba la canción la gente aplaudía con mucho fervor, entonces se ve complicado para el jurado este año».

El ambiente festivalero es palpable, “Se genera una armonía bastante bonita, bastante interesante», describe García.  «El festival trata de abarcar a todas las personas, tanto a las que participan hoy día, a los grupos que participan hoy día, a los artistas y también rindiendo un homenaje a los grupos y artistas que participaron en estos años», explica.

Para hoy, la programación incluye la apertura con el coro de voces blancas, la presentación del cantante puntarenense Rolo Contreras, la competencia, las actuaciones de Elizabeth Morris y Magdalena Matthey. «Esperamos que vuelva a ser una jornada linda, llena de folclore y sobre todo de muy buena música», concluye García, confirmando que las entradas están prácticamente agotadas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante «Frankenstein» del Covid: cuál es el riesgo

La nueva variante del Covid XFG, a la que llaman “Frankenstein”, es una recombinación de dos subvariantes de Ómicron,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img