25 C
Buenos Aires
sábado, enero 18, 2025

Festivos, días asuetos, fechas nacionales y puentes feriados en Estados Unidos este 2025

Más Noticias

Es uno de los primeros datos que uno busca cuando ve el calendario del nuevo año, además de su propio cumpleaños: los feriados. Son días de festejo o conmemoración y, por supuesto, de descanso para muchos trabajadores.

En Estados Unidos, salvo Año Nuevo y Navidad, son celebraciones propias del país, como el Día de Acción de Gracias. Incluso, el Día del Trabajo, allí se conmemora en septiembre y no en mayo.


Mirá también

Mirá también

Calendario 2025: feriados y fines de semana largos en Argentina

Calendario 2025: feriados y fines de semana largos en Argentina

Otra característica es que, desde 1971, la mayoría de los feriados son el segundo o tercer lunes del mes para, así, constituir fines de semana largos. Además, algunos feriados si son sábado o domingo pasan al viernes o al lunes.

Aquí, el detalle de los once feriados establecidos por el gobierno federal, es decir, los días en que no trabajan los empleados públicos, con las fechas de 2025.

20 de enero: Día de Martin Luther King

El dirigente afroamericano Martin Luther King marcó a los Estados Unidos por su lucha de los derechos civiles de todos los ciudadanos.El dirigente afroamericano Martin Luther King marcó a los Estados Unidos por su lucha de los derechos civiles de todos los ciudadanos.

Para recordar al líder de la lucha por los derechos civiles, miles de personas realizan acciones comunitarias en todo los Estados Unidos el tercer lunes de enero.

Es feriado desde el año 1983 y recuerda el nacimiento del gran lider afroamericano (15 de enero de 1929), asesinado en Memphis, Tennessee, el 4 de abril de 1968.

17 de febrero: Día de los presidentes

George Washington, primer presidente de Estados Unidos. El feriado de los presidentes es el 17 de febrero./ Imagen Enciclopedia de Historia del Mundo.George Washington, primer presidente de Estados Unidos. El feriado de los presidentes es el 17 de febrero./ Imagen Enciclopedia de Historia del Mundo.

Feriado desde 1885, conmemora el natalicio del primer presidente, George Washington, nacido el 22 de febrero de 1732.

Para recordarlo, las escuelas organizan eventos sobre los presidentes de Estados Unidos.

26 de mayo.: Memorial Day

Memorial Day. Los 26 de cada mayo se recuerda a los caídos en las guerras. Imagen en el Monumento a los Caídos en Vietnam./ (AP Photo/J. David Ake) Memorial Day. Los 26 de cada mayo se recuerda a los caídos en las guerras. Imagen en el Monumento a los Caídos en Vietnam./ (AP Photo/J. David Ake)

Desde 1971 es un feriado federal para recordar a quienes dieron su vida en las distintas guerras en las que intervino el país.

En el cementerio de Arlington, Virginia, el presidente o el vicepresidente da un discurso para honrar la memoria de los caídos en combate.

19 de junio: Juneteenth

El fin de la esclavitud se celebra en toda la nación el 19 de junio. Imagen de gente festejando en Los Ángeles, California./ REUTERS/Aude Guerrucci.El fin de la esclavitud se celebra en toda la nación el 19 de junio. Imagen de gente festejando en Los Ángeles, California./ REUTERS/Aude Guerrucci.

El nombre de la celebración nace de la combinación de las palabras “June” (junio) y “nineteenth” (diecinueve). Este día, 19 de junio, se conmemora el fin de la esclavitud, decretada por el presidente Abraham Lincoln el 22 de septiembre de 1862, durante la Guerra Civil.

Sin embargo, como Texas ignoró la proclamación, el 19 de junio de 1865, el general Gordon Granger del Ejército de la Unión llegó al estado más potente de Estados Unidos (segundo después de Alaska en kilómetros pero el más densamente poblado) para informar a la población que los esclavos eran libres. Feriado federal desde 2021.

4 de julio: Día de la Independencia

Este día, pero de 1776, las trece colonias británicas firmaron la Declaración de Independencia. El 4 de julio se celebra con actividades como fuegos artificiales, discursos, desfiles y conciertos, entre otros.

Además, los estadounidenses organizan reuniones familiares y barbacoas. Feriado desde 1870.

1º de septiembre: Día del Trabajo

En 1882, los primeros sindicatos estadounidenses propusieron crear un feriado para reconocer el aporte de los trabajadores a la nación, lo cual fue aprobado por el Congreso en 1894. Este día se organizan marchas, discursos y espectáculos de fuegos artificiales.

13 de octubre: Columbus Day

El 13 de octubre se celebra el Columbus Day en Estados Unidos. Se instauró en el año 1937./ Foto: Freepik.El 13 de octubre se celebra el Columbus Day en Estados Unidos. Se instauró en el año 1937./ Foto: Freepik.

Feriado desde 1937, este día conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón.

El viaje buscando el nuevo mundo ocurrió el 12 de octubre de 1492. Y en los últimos años, algunos países han tenido posiciones revisionistas contra Colón. Cosa que no ocurre en Estados Unidos, donde las fechas y la Patria no se discuten.

11 de noviembre: Día de los Veteranos

Efemérides 11 de noviembre: se conmemora el Día de los Veteranos de Guerra en Estados Unidos.Efemérides 11 de noviembre: se conmemora el Día de los Veteranos de Guerra en Estados Unidos.

Ese día, pero de 1919, se celebró el primer aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial.

El presidente norteamericano de entonces, Woodrow Wilson, lo declaró Día del Armisticio para conmemorar a quienes perdieron la vida en la contienda. Recibió su nombre actual en 1954.

27 de noviembre: Acción de Gracias

El día de Acción de Gracias se festeja en todos Estados Unidos. Feriado, actos, desfiles. Como este de Nueva York./ EFE/Ángel ColmenaresEl día de Acción de Gracias se festeja en todos Estados Unidos. Feriado, actos, desfiles. Como este de Nueva York./ EFE/Ángel Colmenares

Esta tradición tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses celebraron el éxito de su primera cosecha durante tres días consecutivos.

Es un festejo que convoca a las familias. Al día siguiente, durante el Black Friday, la mayoría de las tiendas ofrecen grandes descuentos.

25 de diciembre: Navidad

La Navidad es uno de los grandes feriados de los estadounidenses. En Nueva York suele llegar de la mano de la nieve, como en esta pista Wollman de patinaje del Central Park en diciembre de 2024. Fotografía cedida por la entidad NYC and Company./ EFE/ Julienne Schaer.  La Navidad es uno de los grandes feriados de los estadounidenses. En Nueva York suele llegar de la mano de la nieve, como en esta pista Wollman de patinaje del Central Park en diciembre de 2024. Fotografía cedida por la entidad NYC and Company./ EFE/ Julienne Schaer.

Esta celebración, en Estados Unidos, consiste en una comida familiar que suele incluir pavo o jamón con puré de papas y una bebida tradicional, el licor o ponche de huevo.

También se hornean galletas de jengibre. El 25 por la mañana, los niños abren los regalos que les trajo Santa Claus.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«El nene vino corriendo hacia mí»: el descargo de Paris, la influencer que atropelló a un chico en Pinamar

"Acá hay que destacar que el menor está bien. Yo en ningún momento me di a la fuga, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img