En comunicación con Radio Universidad, el senador nacional Carlos Linares, de Unión por la Patria, se refirió al reciente rechazo del recinto al proyecto de ley de “Ficha Limpia”, la iniciativa que disponía que no pudieran ser candidatos quienes tengan condenas por actos de corrupción ratificadas en dos instancias judiciales. “Sacaron mal los números, pecaron de soberbios”, manifestó.
“El objetivo de ellos no era la ley, era mediático. En el mismo momento en que se iba a votar, estaban todos sentados en un canal de televisión”, señaló Linares. “Querían hacerle creer a la gente que venían a salvar al país de los ‘ejes del mal’, que seríamos nosotros, y en realidad lo único que buscaban era que Cristina no pueda ser candidata nunca más”, enfatizó.
El freno del recinto
En ese marco, precisó que la norma no era necesaria. “La Ley de Partidos Políticos alcanza y sobra: no podés ser candidato si tenés una condena. De hecho, cuando te postulás, tenés que presentar tus antecedentes penales y, si tenés condena, te sacan del padrón. Lo demás es decorativo”, aseveró. De ese modo, ponderó que “el recinto puso un freno porque la ley era un claro mensaje de adoctrinamiento”.
Asimismo, el senador apuntó contra el Poder Judicial y denunció una persecución judicial selectiva: “Lo que le hicieron a Cristina es una estafa judicial desde el minuto cero”. “A mí, antes de la votación de la Ley Bases, me allanaron un local en Comodoro Rivadavia y después salió en las tapas de los diarios. ¿Cómo terminó? No tenía nada que ver, pero ahora hay que explicarle a 300.000 comodorenses que no tuve nada que ver”, relató.
Por último, Linares reflexionó sobre el presente del peronismo y el rol de la gestión anterior: “El PJ tiene que rever sus recambios, lo que se hizo mal, el desgobierno en la última parte de la gestión de Alberto Fernández y su pelea irrisoria con Cristina. No supimos decir las cosas, pero eso no avala cualquier locura. Hay que reconstruir el peronismo”.