18.2 C
Buenos Aires
jueves, mayo 8, 2025

«Ficha Limpia lo impulsé yo», expresó Javier Milei pero advirtió que en la sesión de hoy puede haber una «jugada sucia» de los «ñoños republicanos»

Más Noticias

Poco antes que el Senado de la Nación comience a debatir Ficha Limpia, Javier Milei expresó su respaldo a la eventual sanción de la ley, pero expresó su temor porque el proyecto se caiga y se posponga su debate hasta el año próximo.

«Ficha Limpia lo impulsé yo, pero también Boleta Única Papel y eliminación de las PASO», expresó en diálogo con Neura.

El Presidente, además, destacó que el texto que se debatirá este miércoles en la Cámara Alta contiene «las mejoras» que introdujo, las cuales fueron elaboradas por el abogado Alejandro Fargossi y el actual ministro de Defensa, Luis Petri.

Si bien la diputada nacional y candidata a concejal del PRO, Silvia Lospennato, es la impulsora del proyecto, Fargosi, junto con Petri y Gastón Marra modificaron el texto e introdujeron el registro obligatorio de las dobles condenas definitivas, entre otras modificaciones.

En la previa de la sesión, el mandatario expresó su preocupación ante una votación desfavorable. «Tengamos cuidado, no vaya a ser que los ñoños republicanos estén haciendo una jugada sucia«, agregó.

Por este motivo, pidió que el dictamen lleve la firma de los senadores, para evitar así que luego cambien de parecer en el recinto.

El Senado debatirá este miércoles Ficha Limpia. Foto EFE/ Erika Villano.
El Senado debatirá este miércoles Ficha Limpia. Foto EFE/ Erika Villano.

«Yo quiero que salga Ficha Limpia, pero no quiero que vaya a recinto, perdamos, se caiga, y no se pueda tratar hasta 2026», sentenció.

La advertencia del Presidente se produce en medio de las dudas entre los bloques dialoguistas sobre el futuro de la propuesta que tiene media sanción de Diputados y que impediría a la expresidenta Cristina Kirchner ser candidata para cargos nacionales.

Milei propuso Ficha Limpia al inaugurar las sesiones del Congreso en 2024 e incluyó el tema en sesiones Extraordinarias y cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

En principio, el martes en labor parlamentaria se acordó adelantar de las 14 a las 11.30 el inicio de la sesión ordinaria, en la que también se buscará aprobar los pliegos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, quienes fueron propuestos como embajadores en Estados Unidos y España, respectivamente.

El proyecto impide ser candidatos a cargos nacionales a quienes tengan condena de la Justicia en segunda instancia, como Cristina Kirchner, por eso desde Unión por la Patria ya adelantaron que votarán en contra porque la consideran «proscriptiva».

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El violento ladrón que arrastró del pelo a una mujer en Palermo y cayó por salir a robar con una camiseta de Neymar

Un hombre de 48 años fue detenido en el barrio de Palermo, luego de un violento intento de robo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img