Ciudad de Guatemala, 15 abr (EFE).- Miles de fieles católicos celebraron este martes la procesión de La Reseña, un cortejo procesional de Semana Santa que cumplió 375 años y que se caracteriza por ser una de las más coloridas por las flores que los devotos lanzan sobre la imagen de Cristo durante su largo recorrido.
El punto de partida fue el templo de La Merced, ubicado en el centro histórico de la capital guatemalteca, donde cientos de católicos esperaron para cargar esta anda procesional tallada en madera por el escultor español Mateo de Zúñiga. Desde su salida, miles de personas se agolparon alrededor del anda para lanzar ramos de flores y corozo para decorar la imagen de Jesús.
Artistas de la capital guatemalteca se reunieron desde tempranas horas del martes para dibujar alfombras de aserrín y frutas en las calles aledañas a la iglesia donde partió el cortejo.
El anda, que cuenta con más de 20 metros de largo y un peso superior a 900 kilos, fue cargada por hombres vertidos de negro, que durante breves tramos del recorrido se turnaron en esa tarea para soportar la carga.
Los fieles de esta tradición explicaron a EFE que la imagen del Nazareno que es cargada en esta procesión representa la divinidad y se honra el sufrimiento de Jesús.
Las personas que desean cargar en el cortejo de La Reseña reservan su espacio desde ocho meses de anticipación y en el pasado conseguir un turno para sostener el anda en hombros solo era posible heredando los espacios de un familiar a otro.
Durante la Semana Santa de este año, se tienen programados 22 cortejos procesionales en la capital guatemalteca. En este periodo vacacional se espera que tres millones de personas se trasladen a los diferentes centros turísticos del país centroamericano, según datos oficiales. EFE
(foto) (video)