Fútbol Nacional
La FIFA confirmó la sanción contra la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut), tras los incidentes de carácter discriminatorio registrados durante el partido frente a El Salvador.
![]()

Guatemala contará con una reducción de aforo para el duelo ante Panamá, el próximo 14 de noviembre. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
La FIFA confirmó una sanción contra la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut), tras los incidentes de carácter discriminatorio registrados durante el partido eliminatorio frente a El Salvador, disputado el pasado 14 de octubre en el estadio Cuscatlán.
El ente rector del futbol mundial impuso una multa económica de 20 mil francos suizos —equivalente a unos 190 mil quetzales— y determinó una reducción del 15% del aforo en el próximo compromiso de local de la Selección Nacional, programado para el jueves 13 de noviembre ante Panamá en el estadio El Trébol.
Más allá del aspecto económico, la sanción busca enviar un mensaje claro sobre la tolerancia cero hacia cualquier manifestación de racismo o discriminación en los estadios. La Fifa reiteró que este tipo de comportamientos atentan contra los valores del deporte y pueden derivar en castigos más severos en caso de reincidencia.
Cabe destacar que la sanción impuesta por la Fifa aplica únicamente para el encuentro ante Panamá; sin embargo, existe la advertencia de que, si se registran nuevos incidentes durante ese partido, podría imponerse una nueva sanción para el duelo frente a Surinam.
LECTURAS RELACIONADAS
En respuesta a la medida, la federación guatemalteca ya trabaja en la implementación de un plan de acción integral enfocado en la prevención y educación de los aficionados, con el objetivo de erradicar estas conductas de los recintos deportivos.
El plan contempla campañas de sensibilización, mensajes en los partidos y capacitaciones para personal de seguridad y organizadores, reforzando el compromiso de Guatemala con el juego limpio y el respeto en el deporte.

La sanción llega en un momento clave para la Azul y Blanco, que se encuentra en plena lucha por avanzar en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La reducción del público podría representar un golpe anímico, aunque el equipo confía en que el apoyo del país se mantenga firme desde cualquier espacio.
La Fedefut ya trabaja con una campaña masiva en contra del racismo y homofobia con el objetivo de inculcar el respeto en sus graderíos para los próximos duelos a disputarse en el estadio de El Trébol.
ESCRITO POR:
![]()
Miguel Linares
ARCHIVADO EN:





