El gobernador Rolando Figueroa adelantó que el presupuesto provincial 2026, que será presentado el 30 de octubre en la Legislatura, priorizará la inversión en obra pública e infraestructura estratégica.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó este sábado que el presupuesto provincial para el próximo año incluirá una fuerte inversión en infraestructura, con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo, energético y social de Neuquén.
El mandatario provincial precisó que el proyecto será presentado el 30 de octubre en la Legislatura, y destacó que la infraestructura será “uno de los ejes centrales” de la planificación 2026.
“Estamos construyendo una provincia equilibrada, donde cada peso que se invierte tiene que generar desarrollo, empleo y arraigo. La obra pública es una herramienta clave para eso”, remarcó Figueroa.
El Gobernador enumeró las obras que a lo largo y ancho de la provincia se están construyendo como centros de salud, hospitales, comisarías y 600 kilómetros de ruta y anticipó: “El 30 de octubre enviaremos el proyecto de Presupuesto a la Legislatura y el mismo tendrá 1.000 billones de pesos totalmente destinados a infraestructura”.
En este punto, destacó que “todas estas obras se pueden concretar, en primer lugar, porque desde el Gobierno tenemos una política de Estado que implica comprometerse con el financiamiento de la obra pública, y para ello primero se eliminaron gastos innecesarios y luego se planificó priorizando el tipo de obra y el lugar donde se van a hacer”. “Todo esto a pesar de la injusta ley de Coparticipación, donde a las neuquinos nos llega menos de la mitad de lo que aportamos”, recalcó.
El anuncio se enmarca en un contexto en el que Neuquén busca consolidar su crecimiento energético e industrial, con proyectos en marcha vinculados a Vaca Muerta, la expansión de rutas, obras de saneamiento, conectividad y equipamiento urbano en distintas localidades.
El gobernador también subrayó que el presupuesto reflejará “una visión federal dentro de la provincia”, garantizando que los recursos lleguen “a cada rincón del territorio neuquino”.