9.2 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Figueroa anunció que el programa Clubes Sociales continuará en 2026 con una inversión similar a la de este año

Más Noticias

En la tercera entrega del plan provincial, 29 instituciones recibieron más de $1.296 millones para obras, mejoras y equipamiento. El gobernador adelantó que el año próximo se destinarán otros $6.000 millones para fortalecer la infraestructura y la formación en los clubes neuquinos.

– El gobernador Rolando Figueroa confirmó la continuidad en 2026 del programa Clubes Sociales, que impulsa obras, equipamiento y mejoras edilicias en instituciones deportivas de toda la provincia. En esta tercera entrega, realizada hoy, 29 clubes de las regiones Confluencia, Lagos del Sur, Vaca Muerta, Del Limay y Del Pehuén recibieron más de $1.296 millones.

Con estos aportes, los clubes podrán ejecutar proyectos de infraestructura, ampliar instalaciones y adquirir materiales para el desarrollo deportivo y comunitario. Hasta el momento, la inversión total del programa asciende a $4.000 millones, alcanzando a 92 instituciones.

Figueroa adelantó que este año se invertirán $6.000 millones y que en 2026 se destinará “una cifra similar”, sumando un eje clave en la formación de recursos humanos para mejorar la calidad del trabajo con los jóvenes. “El Estado tiene que igualar las líneas de partida y los clubes son esenciales para eso”, afirmó.

El mandatario pidió a las instituciones abrir sus puertas a los chicos que no pueden pagar la cuota y destacó que “estas obras son para potenciar el club y garantizar igualdad de oportunidades”.

Además, remarcó la importancia de complementar el deporte con la educación, impulsando que los jóvenes también continúen sus estudios.

Lee también: La fiscalía pidió enviar a juicio a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

La ministra Julieta Corroza subrayó que, a cambio del financiamiento, los clubes deben ofrecer becas sociales y cumplir con una rendición de cuentas estricta para acceder a nuevas etapas del programa.

Por su parte, la secretaria María Fernanda Villone destacó que “cada aporte es una inversión directa en la comunidad, que fomenta pertenencia, inclusión y oportunidades”.

Obras destacadas
Entre los proyectos financiados se incluyen la construcción y refacción de vestuarios y baños, ampliaciones de gimnasios, instalación de iluminación, construcción de canchas, mejoras en polideportivos y adquisición de equipamiento homologado. Las obras beneficiarán a clubes y asociaciones de Neuquén capital, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Plottier, Zapala, Senillosa, Picún Leufú, Añelo, Vista Alegre, El Chañar, Las Lajas y otras localidades.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img