10.4 C
Buenos Aires
martes, agosto 12, 2025

Figueroa confirma llegada de empresas de Brasil y Colombia para invertir en Vaca Muerta

Más Noticias

El gobernador de Neuquén anunció en el ciclo Democracia y Desarrollo que una firma brasileña ya ingresó y otra colombiana lo hará en los próximos días, reforzando la apuesta internacional en el yacimiento clave para la provincia.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó la llegada de dos empresas internacionales, una brasileña y otra colombiana, para invertir en Vaca Muerta.

El anuncio se realizó durante su participación en el ciclo Democracia y Desarrollo, organizado por Clarín en el Malba.

Lee también: Detienen a mujer acusada de matar a su beba de 8 meses y prender fuego la casa

“Hay muchas empresas enfocadas en reingresar a la Argentina. De hecho, esta semana está ingresando una empresa brasilera y creemos que en los próximos 15 días lo hará una colombiana”, afirmó Figueroa, sin revelar nombres por tratarse de información empresarial.

El mandatario resaltó también la importancia de las compañías nacionales que mantienen sus inversiones en la provincia, poniendo como ejemplo a Pluspetrol, que tomó un rol relevante tras la salida de Exxon.

Durante el panel “Inversiones para una producción más eficiente”, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, destacó las inversiones actuales en Neuquén y alertó sobre la necesidad de estabilidad económica y condiciones de financiamiento para potenciar el desarrollo. “Vaca Muerta es un recurso extraordinario, con productividad superior a la roca norteamericana tanto en gas como en petróleo”, aseguró.

Por su parte, Daniel Gerold, director de G&G Energy Consultants, señaló que el contexto local presenta “costos argentinos” y urgió a inyectar financiamiento en pesos para sostener la inversión a largo plazo.

El gobernador también anunció la creación de una “mesa de competitividad” junto a las empresas para fortalecer la infraestructura y la logística, apuntando a mejorar 600 kilómetros de rutas y avanzar con nuevos ductos. “Estamos construyendo un horizonte para abastecer a toda Latinoamérica de gas y con el GNL a otros mercados internacionales”, concluyó.

Vaca Muerta sigue siendo la principal apuesta energética de Neuquén, con expectativas de alcanzar exportaciones por 30.000 millones de dólares en cinco años, pese a los desafíos macroeconómicos y políticos que atraviesa el país.

Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quemaduras en la piel por un top de Shein: con qué prendas hay que tener cuidado

Soraya Young, una joven inglesa de 25 años, compró una musculosa en la tienda online Shein y terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img