8.6 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

Figueroa recorrió las obras de cloacas en Plaza Huincul y Cutral Co: inversión de $10 mil millones

Más Noticias

El proyecto tripartito entre Provincia y municipios permitirá optimizar las lagunas de tratamiento y garantizar una solución integral para 120 mil habitantes durante los próximos 20 años.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este martes una recorrida por las obras de ampliación y readecuación de las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales que se ejecutan en Plaza Huincul y Cutral Co, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.

El proyecto, financiado de manera tripartita entre la Provincia y los municipios, comenzó hace dos meses y ya se encuentra en su etapa final. La iniciativa busca dejar instalada una infraestructura que garantice la gestión del agua y saneamiento por los próximos 20 años, con capacidad para atender a 120 mil habitantes.

Durante la jornada también se firmó un convenio para que los municipios de ambas ciudades absorban la mitad del costo de captación de agua potable que abastece a La Comarca.

Lee también: Una empresa neuquina creó una IA para optimizar la energía de YPF

“Una solución integral para la gestión del agua”

Figueroa destacó el compromiso de los intendentes Ramón Rioseco (Cutral Co) y Claudio Larraza (Plaza Huincul) para avanzar en conjunto:

“Estamos llevando adelante políticas de Estado que necesita la gente. Lo que sirve es poder encontrarnos para solucionar los problemas”, sostuvo.

El mandatario subrayó que el proyecto no solo implica mejoras técnicas y ambientales, sino que también permitirá reciclado y riego en chacras, reforzando la sustentabilidad.

“Tenemos que cuidar el ambiente, la salud y apostar hacia adelante, con una visión integral de la gestión del agua”, agregó.

Obra histórica para la comarca

El intendente Rioseco resaltó que la obra “representa un compromiso de las tres partes de cuidar la salud pública” y calificó al saneamiento cloacal como “un acto de responsabilidad”.

En tanto, Larraza señaló que se trata de “una obra histórica desde la necesidad y el bienestar que se va a producir” y adelantó que, gracias a estos avances, en pocos días podrán licitar la obra cloacal de Barrio Norte, una demanda de más de 35 años.

Infraestructura en marcha

El ministro de Infraestructura, Guillermo Koenig, y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández, acompañaron la recorrida. Este último destacó que la obra se ejecuta sobre las actuales lagunas “en pleno funcionamiento”, lo que permitirá mantener el servicio mientras se avanza en la refuncionalización.

Las obras forman parte del plan de infraestructura provincial, basado en dos ejes: la asignación ordenada de fondos y el trabajo conjunto con los municipios, dentro del pacto de gobernanza impulsado por Figueroa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

El cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que fue descubierto en la casa...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img