En la recta final de las elecciones departamentales, la defensa del exintendente de Soriano solicitó a la Justicia la flexibilización de las medidas cautelares que pesan sobre él.

Foto: Ignacio Sánchez.
Redacción El País
En la recta final de la campaña electoral por las elecciones departamentales del 11 de mayo, la defensa del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, solicitará a la Justicia la flexibilización de las medidas cautelares que pesan sobre el candidato blanco para que este pueda salir a hacer campaña. Este martes se resolvió fijar para el próximo lunes 5 de mayo a las 15:30 la audiencia en el que se resolverá dicho pedido.
Besozzi cumple prisión domiciliaria en su chacra en Mercedes, Soriano, tras ser imputado por ocho delitos vinculados a corrupción. La maniobra en total, por la que hay otros cinco implicados, abarca 15 hechos.
La idea inicial de la defensa de Besozzi era aguardar a que el Tribunal de Apelaciones fallara sobre la imputación, cosa que aún no ocurrió.
La defensa tiene la potestad de pedir el cambio de medida en cualquier etapa del proceso. Cuando esto ocurre, la Justicia convoca a una audiencia en el que el tema se discute con la Fiscalía. En este caso, ya no será con la fiscal que logró la imputación del exintendente, Stella Alciaturi, puesto que se concretó su traslado a Atlántida y recientemente se le inició un proceso administrativo por su actuación en el caso.
Las medidas más laxas al arresto domiciliario total son: el arresto domiciliario nocturno (eso le permitiría a Besozzi salir durante el día, pero debería estar en su casa en la noche), el deber de fijar domicilio y presentarse en la seccional más cercana a él semanal o diariamente, y/o el cierre de fronteras.
Besozzi dijo en entrevista con El País el mes pasado que tiene una «fe bárbara» para «salir ileso» de la causa porque «no se quedó con nada». El argumento de la fiscal Alciaturi era que sus «ayudas» eran discrecionales. Sobre ese punto, afirmó: «Entonces hay que ir a buscar a todos los intendentes y pincharles el teléfono. No hay uno que resista. Yamandú Orsi no resiste».
Además, explicó que el arresto domiciliario complicó su campaña electoral porque no podía salir a recorrer el departamento y por eso planeaba utilizar mucho las redes sociales. “Es un problema que tengo porque no soy hombre de redes, nunca lo fui”, dijo el candidato. “Sí tuve gente siempre a mi alrededor que manejaba las redes y yo hacía mi trabajo que era el puerta a puerta, hablar con la gente. Ahora voy a tener que hacer la campaña desde acá, no tengo otra”, complementó entonces.
¿Encontraste un error?
Reportar