Este jueves, el Gobierno nacional informó nuevos límites para mantener los subsidios energéticos en zonas frías. Esto se aplicará a la demanda de usuarios que no tienen acceso al servicio de gas natural por redes ni de gas propano por redes que se encuentran en regiones, localidades y provincias incluidas en la categoría.
De esta manera, los límites establecidos serán de 700 kwh mensuales para el Nivel 2, compuesto por los usuarios de menores ingresos; y de 500 kwh para el Nivel 3, de usuarios de ingresos medios. Vale recordar que los subsidios fueron quitados por el Gobierno a los usuarios de Nivel 1, es decir, los de ingresos altos.
El anuncio se cristalizó a través de la Disposición 3/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial. Según la normativa, la medida se tomó “en atención a las temperaturas inusualmente bajas que se registraron en el país durante junio”, por lo que era “sumamente necesario”.
La decisión, además, se enmarca en la ampliación del Régimen de Zona Fría, que contempla una política de subsidios energéticos para regiones con condiciones climáticas adversas y en las que el frío pega más fuerte. Así, los nuevos parámetros rigen desde el 1 de junio pasado y hasta el 31 de agosto próximo.
Vale destacar que, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), el precio estacional de la energía eléctrica en Argentina se duplicó entre mayo de 2024 e igual mes del 2025. A su vez, el costo real de la energía aumentó 19 por ciento.