El gobernador tomó otra decisión clave. Gutiérrez había asumido en diciembre y no tuvo ninguna participación activa en la petrolera estatal
Neuquén.- La gobernabilidad en Neuquén se afianza con decisiones de alto impacto. El gobernador Rolando Figueroa desplazó al exmandatario Omar Gutiérrez del directorio de YPF, en una medida que no sólo refleja un cambio de nombres, sino una transformación profunda en la manera de gestionar la provincia y proyectar su futuro.
Desde su llegada al sillón en el directorio de la compañía petrolera, en diciembre de 2023, Gutiérrez no tuvo un rol visible ni aportes significativos. Es por eso que su salida se alinea con la visión que Figueroa viene desplegando desde el inicio de su mandato: un Estado ordenado, funcional y sin lugares para los que no trabajan ni cumplen objetivos.
Esta decisión no es aislada. Se enmarca en una serie de medidas que el gobernador viene impulsando con fuerza: recortes a privilegios, despidos de personal que no cumple funciones y una marcada orientación hacia la eficiencia en la administración pública. En ese contexto, no tenía sentido seguir sosteniendo una silla que no aportaba al desarrollo estratégico de la provincia.
Con esta medida, se cierra simbólicamente una etapa de gestión vinculada al pasado y se consolida el camino hacia un Neuquén con protagonismo real, tanto en la mesa de decisiones nacionales como en su desarrollo interno. Para Figueroa, este es el tiempo de construir futuro, y para eso hay que empezar por poner orden.
La salida de Gutiérrez del directorio de YPF no sólo marca una renovación política, sino también un mensaje claro: el nuevo Neuquén no admite cargos decorativos, ni estructuras infladas.