SALTA – En la sesión de ayer en el Concejo Deliberante, se planteó el gasto que significa cambiar toda la cartelería cada vez que una gestión abandona la Municipalidad de Salta. Fue la concejal Inés Bennassar quien manifestó su deseo de que el palacio municipal tuviera un solo color identificatorio, llegue la gestión que llegue. Esto permitiría ahorrar en cambiar de color carteles, paradas de colectivo y demás.
Durante su alocución en el recinto, Bennassar dijo: “No estoy de acuerdo con el uso de logos de ninguna gestión, de ningún tipo. De ningún frente político. No estoy de acuerdo con ese gasto público, si no me parece ínfimo este tipo de gastos, toda una estructura pintada de azul, un gazebo, móviles, paradas de colectivos. ¿Se imaginan cuando ingrese el próximo intendente y diga ‘borren todo esto, saquen toda esa pintura’, la tienen que sacar y poner una verde? ¿De quién es el gasto?”.
Seguidamente, la concejal le pidió a sus pares que le acercaran “dos razones con fundamentos para mantener este gasto público. Todo esto no es gratis, lo pagamos entre todos. Me parece que tenemos otras prioridades más urgentes, como servicios básicos. La Municipalidad de Salta no es una plataforma de promoción individual. Es un espacio de servicio público. Este proyecto propone transparencia, autoridad y respeto por lo público”.
“No hay razón para seguir alimentando un logo que muestra una identidad personal, menos con la plata de los vecinos. Lo que debe perdurar no son los nombres, no son los logos, no son los colores, no son las marcas que le identifican, sino las políticas públicas al servicio de la gente”, manifestó Inés Bennassar sobre los colores que identifican a la Municipalidad de Salta, en cada gestión.
Sobre el final de su discurso, la edil oficialista recordó que la gente no los elige por el color que los representa. Sino por “La calidad y la cantidad de obras generadas para el vecino, la humanidad, la consideración, el respeto, cumplir con la palabra, eso es prioridad, eso es gestión, de eso nos acordamos”.