15.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Fin de semana largo: volvió el furor por las compras en Chile, hasta 6 horas de colas y más de 15.000 personas por el paso Cristo Redentor

Más Noticias

El dólar controlado, a 1.450 pesos volvió a animar a muchos argentinos este fin de semana largo a cruzar las fronteras para hacer compras en Chile, donde los productos importados se consiguen más baratos que en Argentina.

Por los pasos internacionales Cristo Redentor (Mendoza) y Los Libertadores (Los Andes), en las últimas 48 horas, más de 15.000 personas cruzaron la frontera hacia Chile, según datos de Gendarmería Nacional.

Cientos de vehículos cruzan de Mendoza a Chile este fin de semana largo. Delfo RodriguezCientos de vehículos cruzan de Mendoza a Chile este fin de semana largo. Delfo Rodriguez

El viernes, primer día del fin de semana largo por el Día de la Raza (el gobierno de Milei volvió a la tradicional denominación del 12 de octubre), hubo 7.718 viajeros hacia la capital trasandina Santiago de Chile y la Quinta Region, Viña del Mar y Valparaíso.

«En el comienzo del fin de semana, la cantidad de personas que egresaron de Mendoza se triplicó: de un promedio diario de 2.500 viajeros en septiembre y octubre, se pasó a más de 7.500″, dijo Osvaldo Valle, vocero de la coordinación de frontera.

La enorme cantidad de autos y micros (más de 50) generaron largas colas en la ruta 7 de alta montaña. Hubo hasta 6 horas de espera para hacer los trámites migratorios y aduaneros, con los pasajeros en fila en los últimos tres kilómetros antes del edificio aduanero Los Libertadores, del lado chileno.

La impaciencia y las avivadas provocaron momentos de crisis con algunos automovilistas que quisieron pasarse la fila. Hubo gritos, empujones y amenazas de piñas entre los viajeros, que quedaron documentados en varios videos viralizados en redes sociales.

De acuerdo con la información de Gendarmería nacional, las colas de autos y colectivos fueron mayores hasta las 14.30 del viernes cuando solo había siete cabinas para trámites de autos y cinco, para micros. Por la tarde, se habilitaron otras seis cabinas en el patio mixto, lo que permitió que descienda las horas de espera. A las 20 hora, el tramité demoró unos 90 minutos.

La caída de la actividad económica y el impacto en el poder adquisitivo argentino, también se hicieron notar en agosto y septiembre con menos viajeros argentinos a Chile. Sin embargo, este fin de semana, la demanda de turistas argentinos repuntó.

La indumentaria en Chile aún se consigue un 50% en promedio más barata que en Argentina, pero hay que sumar los costos de transporte y alojamiento, lo que encarece la compra y que puede evitarse si se adquiere ropa y tecnología importada con el sistema puerta a puerta.

«En los malls de Santiago y las tiendas de Los Andes (la localidad más cercana a la frontera) preguntan qué pasa con los argentinos que ya no vienen tanto», asegura el vocero de frontera Valle.

Compras de argentinos en ChileCompras de argentinos en Chile

Enn la previa del Día de la Madre y los fines de semana de primavera (en esta época dl paso está habilitado 24 horas), las marcas chilenas realizan estrategias comerciales para seguir captando clientes argentinos.

Las grandes tiendas y marcas de indumentaria adaptaron sus páginas web para que no sea obligatorio poseer RUT (DNI chileno) para hacer compras y permitir que los extranjeros con una tarjeta internacional puedan acceder a sus productos de modo virtual.

Los argentinos pueden comprar desde sus teléfonos o computadoras en tiendas de Chile pero, como no existe el envío a Argentina, deben retirarlo cuando puedan viajar, en alguna sucursal física. Y es otro aliciente para viajar.

Las autoridades del principal corredor bioceánico recomiendan a los viajeros estar atentos a las redes sociales de los cruces fronterizos antes de emprender un viaje a la cordillera.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img