VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.9 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Fin de una racha negativa: el peronismo volvió a ganar una elección legislativa en Bragado tras 16 años

Más Noticias

Fin de una racha negativa: el peronismo volvió a ganar una elección legislativa en Bragado tras 16 años


De la mano de Sergio Barenghi como intendente municipal, el peronismo cortó el domingo pasado una racha de 16 años sin triunfos en elecciones legislativas en Bragado, en las categorías locales.

La victoria de Emma Elizalde, al tope de la boleta de Fuerza Patria, con el 44,04% (9.539 votos), puso fin a la sequía de éxitos electorales justicialistas en comicios legislativos, que se remontaba a 2009.

En aquella ocasión, cuando gobernaba Aldo San Pedro el municipio, el Frente Justicialista para la Victoria se impuso en la elección del 28 de junio, con 7.772 (32,47%), de acuerdo con los datos oficiales de la Junta Electoral bonaerense.

Tras el recuento, accedieron al Concejo Deliberante Daniel Jáuregui Lorda, Horacio Civello y María Del Carmen Pan Rivas. En segundo lugar, quedó la Unión Cívica Radical (UCR), con 6.657 (27,81%), que colocó en el recinto a Marita Gelitti y Daniel Elías. En tercer lugar, llegó Unión PRO, que obtuvo 5.989 votos (25,02%), y aseguró bancas a Paola Alsina -hoy electa por La Libertad Avanza- y Fabio Bollini. En cuarto, finalmente, obtuvo una banca por la Coalición Cívica -3.391 votos (25,02%)- Alejandro Passarini.

Cuatro años más tarde, todavía con San Pedro como intendente, llegó el primer revés en una elección legislativa para el peronismo. Emergió aquel año el Frente Renovador de Sergio Massa, que en Bragado logró 10.467 votos (38,58%) y llevó al Concejo a Vicente Gatica -dos años más tarde, intendente por Cambiemos-, Pablo Torello, Aldo Expósito y Florencia Álvarez. En aquella lista, quedó como primera suplente Daniela Monzón, actual concejal por La Libertad Avanza. 

El oficialismo del Frente para la Victoria fue segundo, con 9.589 votos (35,35%) -entraron Horacio Civello, Celeste Fernández y Gisela Vega; y en tercer puesto quedó el Frente Progresista Cívico y Social , con 4.775 (17,6%) -ingresaron Marita Gelitti y Fernando Neri-.

Ya como oposición, llegó la elección legislativa del 2017 -la primera con la regla de paridad de género en la conformación de las listas- y una dura derrota para el peronismo: Cambiemos logró 13.711 (50,57%) y seis bancas de concejales -Alexis Camús, Daniela Monzón, Fernando Neri, Eugenia Gil, Vicente Di Giorgio y Dora Estévez-.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img