VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

7.1 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Financial Times advirtió sobre la fragilidad de la política económica de Javier Milei

Más Noticias

El diario británico «Financial Times» volvió a lanzar fuertes críticas hacia el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. En una nota firmada por la periodista Ciara Nugent desde Buenos Aires, el periódico calificó la situación actual como insostenible y señaló que la crisis en Argentina “se agudiza”.

La publicación destacó que en los últimos tres días el Banco Central (BCRA) vendió más de U$U1.000 millones para intentar contener la caída del peso, lo que -según el análisis- sacudió a los mercados y generó incertidumbre respecto del futuro de la política cambiaria.

Bajo el título “Argentina gasta reservas para defender el peso mientras se agrava la crisis del presidente Milei”, el artículo detalla que la autoridad monetaria liquidó U$S53 millones el miércoles, U$S379 millones el jueves y U$S 678 millones el viernes, luego de que el dólar tocara el límite inferior de la banda de flotación establecida en abril, consignó el diario «La Nación».

Consultado por el medio británico, el economista Gabriel Caamaño advirtió que la actual dinámica es insostenible. “No tanto porque se queden sin dólares, sino porque con tantos pesos que se sacan de circulación para convertirlos a dólares, el impacto en la actividad económica será muy fuerte”, señaló.

Además de las observaciones económicas, el «Financial Times» también se hizo eco de las denuncias por presuntas irregularidades que involucran a funcionarios del gobierno, entre ellos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el marco de un escándalo por supuestos hechos de corrupción.

El artículo sugiere que la administración libertaria enfrenta el desafío de estabilizar los mercados, ya sea mostrando mayor fortaleza política o accediendo a nuevas fuentes de financiamiento externo. De no lograrlo, advirtió, se vería forzado a modificar su régimen cambiario, con consecuencias negativas para su credibilidad y, posiblemente, para su desempeño electoral.

No es la primera vez que Financial Times cuestiona el modelo económico de Milei. En días previos ya había publicado un análisis crítico sobre el momento que atraviesa su gestión, junto con otros medios internacionales como «The Wall Street Journal», que también hicieron referencia a la situación política y económica del país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img