El domingo 17 es feriado nacional y el viernes 15 día no laborable; no todos tendrán descanso ni pagan igual los empleadores.
En agosto de 2025, Argentina tendrá un fin de semana largo gracias al feriado nacional del domingo 17, en homenaje al General José de San Martín, y a un puente turístico dispuesto para el viernes 15. Sin embargo, no todos los trabajadores podrán gozar de descanso esos días.
El viernes 15 de agosto será un día no laborable, lo que significa que cada empleador tiene la facultad de decidir si otorga o no el día libre a sus empleados. En contraste, el domingo 17 es feriado nacional, que se mantiene fijo ese día y solo aplicará para quienes trabajen ese día.
La Ley 27.399 autoriza al Gobierno a establecer hasta tres días no laborables con fines turísticos por año, siempre que coincidan con lunes o viernes. Para 2025, el Ejecutivo eligió el viernes 15 de agosto para extender el fin de semana. Sin embargo, esta ley especifica que los feriados nacionales solo se trasladan si caen martes, miércoles, jueves o viernes; cuando caen sábado o domingo, permanecen en su fecha original.
Respecto a la compensación económica, la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) diferencia ambos casos: en feriados nacionales, quienes trabajan deben recibir el doble del salario habitual, mientras que en días no laborables el pago es normal si se trabaja.
En resumen: el domingo 17 es feriado nacional y paga doble si se trabaja; el viernes 15 es día no laborable sujeto a decisión del empleador, con pago normal en caso de trabajo.
Solo quienes tengan el viernes 15 libre y no trabajen el domingo podrán disfrutar de un fin de semana largo. Para el resto, el feriado del 17 será un día laboral común.
Este fin de semana XXL será una oportunidad para viajar o descansar, siempre dependiendo de la modalidad laboral y la decisión de cada empleador.