Durante el último fin de semana largo de marzo, el sistema de salud pública de la ciudad de Salta volvió a operar al límite. Entre el viernes 28 y el lunes 31, alrededor de 3000 personas fueron asistidas en las guardias de los hospitales públicos y por el SAMEC, según datos oficiales. Las principales causas de consulta fueron accidentes de tránsito, heridas cortantes, infecciones respiratorias, gastroenteritis y emergencias obstétricas y pediátricas.
Durante el último fin de semana largo de marzo, el sistema de salud pública de la ciudad de Salta volvió a operar al límite. Entre el viernes 28 y el lunes 31, alrededor de 3000 personas fueron asistidas en las guardias de los hospitales públicos y por el SAMEC, según datos oficiales. Las principales causas de consulta fueron accidentes de tránsito, heridas cortantes, infecciones respiratorias, gastroenteritis y emergencias obstétricas y pediátricas.
El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) reportó 273 intervenciones prehospitalarias en ese período, la mayoría por accidentes viales, heridas por arma blanca y pérdidas de conocimiento.
Hospital Materno Infantil: más de mil atenciones y 28 nacimientos
Uno de los centros con mayor demanda fue el hospital Materno Infantil, que atendió un total de 1004 personas entre las 20 h del viernes y las 8 h del lunes. La guardia de adultos registró 266 pacientes, con 48 internaciones. Entre las especialidades, se contabilizaron 108 atenciones ginecológicas, 86 obstétricas y 36 de clínica médica.
En tanto, la guardia pediátrica recibió a 738 niños y niñas, de los cuales 34 debieron ser hospitalizados. Las causas más frecuentes fueron:
-
280 cuadros respiratorios
-
30 casos de gastroenteritis
-
95 traumatismos
-
2 mordeduras de perro
-
2 casos de alacranismo y ofidismo
Además, durante el fin de semana nacieron 28 bebéa, 18 varones y 10 mujeres.
Hospital San Bernardo: accidentes y derivaciones
El hospital San Bernardo también trabajó a alta demanda, con 780 atenciones por guardia y 159 pacientes internados. Se registraron 649 personas accidentadas, de las cuales 33 fueron víctimas de siniestros viales:
-
20 motociclistas
-
2 ciclistas
-
6 automovilistas
-
4 peatones
-
1 pasajero de transporte público
También se recibieron 45 derivaciones desde otros centros de salud, lo que contribuyó a la alta ocupación del nosocomio.
Señor del Milagro: aumento de patologías respiratorias
El hospital Señor del Milagro informó 533 atenciones por guardia. Los motivos más frecuentes fueron rinofaringitis, faringitis aguda, bronquitis, gastroenteritis y fiebre. El incremento de casos respiratorios es una constante en esta época del año.
Papa Francisco: ingresos ambulatorios y emergencias
En el hospital Papa Francisco se registraron 288 ingresos, de los cuales 270 fueron ambulatorios. Las causas incluyeron:
-
8 pacientes derivados de otros centros
-
19 atenciones por accidentes diversos
-
1 herido por arma blanca
-
2 siniestros viales
-
7 casos de distinta índole
Hospital Oñativia: enfermedades crónicas y gastrointestinales
El hospital Arturo Oñativia atendió 89 consultas por emergencias. Las patologías predominantes fueron:
-
Dolor abdominal
-
Diabetes mellitus no insulinodependiente con complicaciones circulatorias
-
Colitis
-
Gastroenteritis no infecciosas especificadas
Hospital Miguel Ragone: 19 consultas de salud mental
El hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone reportó 19 atenciones por guardia, entre consultas psiquiátricas y psicológicas. Aunque en menor cantidad, la demanda en este sector se mantiene constante.