En la previa del GP de Países Bajos 2025, el jefe de Alpine, Flavio Briatore, analizó el rendimiento del argentino Franco Colapinto y aseguró que aún no cumple con sus expectativas. El italiano habló de la presión que afronta el piloto en su primera temporada en la Fórmula 1.
En el inicio de la actividad del Gran Premio de Países Bajos, el piloto argentino Franco Colapinto regresó a pista tras el parate veraniego y cerró la FP2 en la novena posición, un resultado alentador para él y para Alpine. Sin embargo, las declaraciones del jefe de la escudería, Flavio Briatore, encendieron el debate sobre su presente.
Briatore fue crítico
En conferencia de prensa junto a James Vowles (Williams) y Toto Wolff (Mercedes), Briatore fue directo sobre el rendimiento de Colapinto:
“No estoy contento si miras los resultados, que son lo importante. Él lo intenta muy duro y nosotros lo intentamos con el equipo de ingeniería para complacerlo en todo, pero realmente no es lo que espero de Colapinto”.
El italiano agregó que la presión puede haber jugado en contra:
“Quizá no era el momento adecuado para que Franco esté en la Fórmula 1. Tal vez necesitaba un año más antes de dar el salto. Cambiamos a Doohan por Franco y puede que él tenga el mismo problema de demasiada presión”.
La presión sobre los jóvenes pilotos
Briatore también comparó la situación con la de Kimi Antonelli en Mercedes y resaltó la edad de los protagonistas:
“A veces necesitamos considerar que los pilotos son seres humanos. Son jóvenes de 19, 20, 22, 23 años y debemos entender qué pasa por su cabeza cuando cargan con tanta presión”.
Apoyo desde Williams
El jefe de Williams, James Vowles, salió en defensa de Colapinto y recordó la confianza que le transmitió antes de su debut en Silverstone:
“Cuando la presión no está, puedes sacar mucho más del piloto. Le dije que se relajara y disfrutara el momento porque quizás no volvería a repetirse, y tuvo una actuación sobresaliente”.
Con el calendario en marcha, Colapinto buscará consolidar su lugar en Alpine y demostrar que puede estar a la altura de la máxima categoría del automovilismo.