12.9 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

Florencia Espínola, la matancera que estará en el Mundial de Taekwondo

Más Noticias

Como si fuese un sueño. Más de dos décadas de dedicación traen los resultados. La matancera Florencia Espínola, luego de mucho sacrificio, trabajo y sudor, estará presente en el Mundial de Taekwondo que se realizará entre el 9 y el 12 de octubre en nuestro país. Hoy, a sus 35 años, además de practicar la disciplina como IV Dan internacional, también se gana la vida como profesora y técnica en laboratorio de análisis clínicos.

Toda su vida pasada en Isidro Casanova, donde aún vive y desarrolla su día a día. Allí creció y siguió los pasos de su hermana con sólo diez años. Incursionó por primera vez en el mundo de las artes marciales en conjunto y, a pesar de que luego ella dejara, decidió continuar. Seis años después, el 19 de agosto de 2006, llegó su primer gran logro, tras recibirse de cinturón negro.

Actualmente, se encuentra dando clases de la actividad. Desde 2018 mantiene un grupo de casi 70 alumnos con amplio rango de edad entre tres y 60 años, divididos en infantiles, juveniles y adultos. Entre ellos, su hija Luz, de 16, quien también es cinturón negro II Dan y sobre quien afirma ser de gran ayuda y apoyo. “Lo lindo del taekwondo es que lo puede practicar cualquier persona, no importa edad ni género. Si alguien tiene alguna dificultad, nosotros adaptamos las clases para que todos puedan entrenar, aprender y disfrutar de este hermoso arte”, sostiene en diálogo con El1.

Así también, intenta dejar en lo más alto a la actividad y sacarle las etiquetas: “No es solo un deporte para aprender a defendernos. Para mi es mucho más que un trabajo. Es un estilo de vida, un arte que te da mucha disciplina, te enseña del respeto, de valores, a enfrentar desafíos, que te forma como persona. Saca a muchos chicos de la calle, los mantiene activos, lejos del celular y de las malas influencias, para que crezcan con mucho amor y objetivos”.

Sus espacios

Junto a su sabum nim (instructor) Raúl Correa, IV Dan, pertenecen al Instituto Pul Yiang Be de San Justo. “Es un lugar con 41 años de trayectoria y su director es el Gran Maestro Jacinto Rivero, IX Dan, con una de las graduaciones más altas del país. Está formado por varios profesores en varios lugares de Argentina. Estamos creciendo y expandiéndonos todo el tiempo”, contó sobre la que es como su segunda casa. 

Si bien la pandemia fue de pérdida para todos, Florencia supo salir adelante y sacarle rédito. En aquel año fatídico, el lugar en el que se encontraba dando clases se vio en la obligación de cerrar, por lo que optó por llevar a sus alumnos al patio de su casa: “Los días de lluvia lo hacíamos por Zoom. Poco a poco fui edificando y hoy tengo mi propio gimnasio, Lotto GYM, a cuatro cuadras de la plaza principal de Casanova”.

Además, los lunes y viernes por la noche sigue entrenando y perfeccionándose en el Taller Culturarte: “Es fundamental continuar aprendiendo todos los días para crecer como profesora”.

Polifuncional y ayuda para el Mundial

A lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de competir en muchos torneos internos nacionales y bonaerenses. No obstante, nunca algo como esto. “Ahora tengo la oportunidad de cumplir un sueño enorme: por primera vez voy a participar en un Mundial, que se va a hacer del 9 al 12 de octubre en el microestadio Malvinas Argentinas de La Paternal”, detalló sobre la cita máxima.

Sin embargo, a pesar de mantener sus múltiples trabajos como profesora en la Escuela Secundaria N°132 y en el Instituto Martín Miguel de Güemes, y como pedicura, manicura y maquilladora en la peluquería de su hermana en Haedo, no alcanza para solventar los gastos económicos de la competencia.

Estoy buscando sponsors, gente solidaria que me pueda dar una mano para cubrir la inscripción, indumentaria, viajes. No hay un monto fijo, cualquier ayuda, por más mínima que sea, para mí significa un montón”, expresó. Para cualquier colaboración se la puede contactar en su Instagram (@sabunnim_florencia).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img