VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

7.4 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Flybondi anuncia nueva ruta entre Asunción (Paraguay) y Córdoba (Argentina)

Más Noticias

La primera aerolínea low cost argentina, Flybondi, anunció en un comunicado de prensa que comenzará a volar su tercera ruta al país vecino de Paraguay. En este caso, conectará la ciudad de Córdoba con Asunción.

Vemos que están cambiando y ajustando sus destinos, ya que en pocos días hubo noticias: Flybondi deja de volar entre San Pablo (Brasil) y Buenos Aires (Argentina).Flybondi retoma la ruta entre Asunción (Paraguay) y Buenos Aires (Argentina).

La nueva conexión operará con un cinco vuelos semanales y comenzará el 12 de diciembre los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos.

De esta forma, las conexiones con Paraguay a través de la aerolínea low cost serán tres: Buenos Aires–Asunción, Buenos Aires–Encarnación y ahora Córdoba – Asunción.

Tenemos pendiente conocer esa ciudad y seguramente pronto la visitaremos.

Felicitamos a Flybondi por su nueva ruta entre Argentina y Paraguay ✈️

Y, por último, les dejamos el comunicado completo con todos los detalles del vuelo de Flybondi entre Asunción y Buenos Aires:

Buenos Aires, 23 de septiembre de 2025.- Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anuncia el lanzamiento de Córdoba–Asunción, su nueva ruta internacional que comenzará a operar el próximo 12 de diciembre. Con cinco vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, los pasajes estarán disponibles para la compra en la web oficial de la compañía dentro de los próximos días.

Esta ruta se suma a los recientes anuncios realizados sobre la red de la aerolínea hacia Paraguay, consolidando una oferta cada vez más robusta. La compañía lanzó hace pocos días el retorno de Buenos Aires–Asunción y la ruta Buenos Aires–Encarnación, inaugurada en agosto con vuelos especiales y que retomará su operación regular en diciembre.

Con esta incorporación, Córdoba continúa consolidándose como un hub estratégico para la conectividad aérea, ya que permite sumar rutas internacionales directas sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

“La incorporación de Córdoba–Asunción es un paso muy importante para nuestra red, ya que refuerza la conectividad internacional de Flybondi, y potencia el vínculo entre Argentina y Paraguay. Queremos que cada vez más personas tengan la posibilidad de viajar de manera simple, segura y accesible, y que Córdoba siga consolidándose como un hub estratégico con rutas directas que no pasan por Buenos Aires. Con esta nueva propuesta, seguimos ampliando las oportunidades para el turismo y los negocios en la región”, afirmó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

Con esta nueva ruta, Flybondi fortalece su red internacional y conecta a la Argentina con destinos estratégicos de la región. En Brasil opera vuelos desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis. En Paraguay ofrece las rutas Buenos Aires–Asunción y Buenos Aires–Encarnación, mientras que en Perú conecta Puerto Iguazú con Lima. De esta manera, la aerolínea continúa apostando al crecimiento del turismo regional con una propuesta basada en accesibilidad, libertad de volar y una experiencia simple, segura y eficiente.

Desde el inicio de sus operaciones en 2018, Flybondi ya transportó a más de 16 millones de pasajeros, de los cuales un 20% voló por primera vez en avión.


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Descubrieron en Chubut los fósiles de un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

Un equipo de científicos del Conicet descubrió en Chubut una especie de dinosaurio carnívoro que, estiman, habría sido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img