6.6 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Flybondi regresa a Paraguay: la aerolínea low cost inaugura inédita ruta a Encarnación

Más Noticias

Conectando por primera vez la ciudad de Encarnación con Buenos Aires, Flybondi retoma su operatoria en Paraguary con cuatro vuelos semanales.

Flybondi retoma su ruta hacia Paraguay inaugurando la terminal de Encarnación en su calidad de terminal internacional permanente. 

Flybondi retoma su ruta hacia Paraguay inaugurando la terminal de Encarnación en su calidad de terminal internacional permanente. 

Flybondi

La empresa Flybondi oficializó la venta de pasajes para su nueva ruta entre Buenos Aires y Encarnación. Va a ser la primera vez con vuelos que unan las dos ciudades y el regreso de la aerolínea low cost a Paraguay que se había visto truncado a partir de la pandemia.

Según lo informado por la empresa, las operaciones comenzarán a partir del 24 de este mes. De esta manera, Flybondi se suma, con el 13,8% de los asientos al mes, a Aerolíneas Argentinas, JetSMART y Paranair, las demás empresas que tienen vuelos regularmente entre Argentina y Paraguay.

El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, expresó: «Volver a Paraguay era un objetivo que teníamos desde hace mucho tiempo y poder concretarlo nos llena de orgullo y alegría. Esta nueva ruta será clave para que más paraguayos y argentinos puedan viajar con las mejores tarifas del mercado».

Vuelo Flybondi avión.jpg

Antes de la pandemia, Flybondi operaba con una ruta internacional hacia Paraguay. 

Antes de la pandemia, Flybondi operaba con una ruta internacional hacia Paraguay.

Flybondi

Encarnación se convierte en terminal internacional permanente

El Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub, que está ubicado en la ciudad de Encarnación, ya fue autorizado por la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC) para empezar a funcionar como terminal internacional permanente. El primer vuelo programado para llegar al aeropuerto será precisamente el que inaugure la ruta Buenos Aires – Encarnación, el día 24 de agosto.

De esta manera, se suma al Silvio Pettirossi (Asunción) y al Guaraní (Ciudad del Este), y se convierte en el tercero en Paraguay. Tendrá servicios clave de Migración y una Secretaría Nacional Antidrogas, lo que lo avala a hacer vuelos desde el extranjero.

En marco de un proyecto ambicioso y a la espera de que sea un éxito la incorporación de este tercer aeropuerto, planean construir una nueva terminal de pasajeros y ampliar la capacidad de la pista del aeropuerto, que tiene una capacidad para vuelos Boeing 737.

¿Qué otras rutas internacionales tiene Flybondi?

Flybondi se mostró entusiasmada por ampliar su red de conectividad internacional y por seguir «apostando al crecimiento del turismo regional con una propuesta basada en accesibilidad, libertad de volar y una experiencia simple, segura y eficiente».

Pasajeros Flybondi.jpg

Para la low cost, el regreso a Paraguay era una materia pendiente en su esquema internacional. 

Para la low cost, el regreso a Paraguay era una materia pendiente en su esquema internacional.

Cámara de turismo

Al sumar Paraguay a su lista, Flybondi ya cuenta con seis destinos internacionales. La empresa tiene siete rutas con destino a Brasil: desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Pablo, Florianápolis, Salvador de Bahía y Caceió. También desde Córdoba a Rio de Janeiro y a Florianápolis.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img