La justicia imputó a cuatro personas por venta de estupefacientes y dispuso prisión preventiva tras nuevos allanamientos en la localidad neuquina.
En el marco de una investigación que se inició en abril de 2025, la fiscal Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega formularon cargos contra integrantes de una banda dedicada a la venta de drogas en San Patricio del Chañar. La causa se profundizó luego de nueve allanamientos realizados recientemente, donde se secuestraron drogas, dinero y vehículos vinculados a la organización.
Durante una audiencia dividida en dos partes, se imputó a dos mujeres, C.E.R. y G.A.V., por comercializar estupefacientes desde su domicilio. En el operativo se encontraron pequeñas cantidades de cocaína, 42 gramos de semillas de marihuana, balanzas de precisión y recortes de nylon. Estas imputadas deberán cumplir con comparendos ante la comisaría local mientras avanza la causa.
La segunda etapa incluyó a otras cuatro personas: S.C.R., A.R., M.N.P.R. y K.G.S., quienes, según la fiscalía, continuaron con la venta de drogas desde diferentes puntos del municipio, adaptando su modalidad para evitar la detección. Modificaron el sistema de cobro, pasando a efectivo exclusivamente, implementaron reparto a domicilio y cambiaron el lugar de almacenamiento de las sustancias.
En los allanamientos recientes, se incautaron 588 gramos de marihuana, 607 gramos de cocaína compactada, sustancias para estirar drogas, balanzas, nylon y más de 9 millones de pesos en efectivo. También se secuestraron tres vehículos.
La fiscal Moreira detalló los roles dentro de la organización: S.C.R. y D.A.F. serían los líderes, encargados de asignar tareas y dueños de la vivienda principal. M.N.P.R., A.R. y K.G.S. manejaban la venta, acopio y cobro, mientras que otros miembros cumplían funciones de vigilancia y venta en puntos específicos.
Las imputaciones incluyen el delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de más de dos personas, según la Ley 23.737 y sus reformas.
Por la continuidad de la actividad ilícita y las maniobras para entorpecer la investigación, la fiscalía solicitó prisión preventiva por cuatro meses para los cuatro imputados principales. El juez Luis Giorgetti hizo lugar a este pedido, estableciendo las medidas de coerción correspondientes.
La causa sigue en curso, con nuevas personas vinculadas al caso pero aún sin imputar, mientras las fuerzas de seguridad continúan con operativos para desarticular la red de narcotráfico en la zona.