17.1 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

Formularon cargos a cinco personas por el homicidio y desaparición de Julián Dobra

Más Noticias

Tres adultos y dos menores de edad fueron acusados por su participación en el asesinato de Julián Dobra. La fiscalía sostiene que colaboraron con el autor material, aún no identificado, en el crimen y posterior ocultamiento del cuerpo. Todos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.

El Ministerio Público Fiscal de Río Negro formuló cargos este jueves contra tres hombres y dos adolescentes por su presunta participación en la desaparición y homicidio de Julián Tomás Dobra de la Canal. Todos quedaron detenidos con prisión preventiva por cuatro meses: los adultos en un penal y los menores bajo modalidad domiciliaria, a cargo de sus padres y con custodia policial.

Crimen en General Roca

Según la acusación, el crimen ocurrió en General Roca entre el 17 de abril y el 3 de mayo, fecha en la que se halló el cuerpo.

La víctima recibió un disparo en la cabeza con un arma calibre .22. La herida fue mortal y, según la autopsia, Julián estuvo agonizando antes de morir.

El homicidio no se produjo en el lugar donde se halló el cuerpo, por lo que fue trasladado.

El grupo imputado habría colaborado con el autor material del crimen, quien aún no fue identificado. La fiscalía sostiene que luego del asesinato, los involucrados ocultaron el cuerpo en las bardas, cerca de calle Defensa Catini.

También se deshicieron del arma homicida y del auto de la víctima, que fue encontrado incendiado en una cantera a la vera de la ruta provincial 6.

Evidencia recolectada y autopsia

Durante la audiencia, la fiscalía detalló más de 40 minutos de evidencia: entrevistas a allegados de Julián, actas de procedimiento, peritajes de criminalística, informes de bomberos y declaraciones de testigos, algunos con identidad reservada.

También se secuestraron teléfonos celulares (dos en el penal de Roca), una barreta, restos de piedra, ropa con manchas hemáticas y calzado que será cotejado con rastros hallados en la escena. La autopsia confirmó dos disparos en la cabeza, marcas de arrastre en el cuerpo y abundante sangre en la ropa de la víctima.

Declaraciones clave y vínculos previos

Uno de los adolescentes imputados habría usado el auto de la víctima días antes de su desaparición. La pareja de uno de los acusados aseguró haberlo visto junto a Julián poco antes del crimen, con la misma ropa que tenía el cuerpo al ser hallado.

Según la fiscalía, existían conflictos previos entre la víctima y algunos de los acusados. El móvil aún no está claro.

En uno de los 20 allanamientos simultáneos realizados el miércoles, se secuestró un arma calibre .22, zapatillas con huellas coincidentes y una campera con sangre. También una moto que coincide con rastros junto al vehículo incendiado. El auto de Julián tenía pedido de secuestro desde marzo.

Además, se detectaron llamadas entre uno de los imputados y la víctima, que se interrumpen abruptamente el 18 de abril, aún antes de que se reportara la desaparición.

Querellas, defensa y cautelares

Los padres de Julián participaron de la audiencia, con representación legal individual. Ambas querellas adhirieron a la formulación de cargos y destacaron la cercanía entre la víctima y uno de los acusados.

La defensa pidió la nulidad de la acusación por falta de precisión sobre el rol de cada imputado. La Defensora Oficial afirmó: “No se explica qué hizo cada uno ni se presenta prueba clara para sostenerlo”.

A pesar de los planteos, el juez de Garantías dio por formulados los cargos y dictó la prisión preventiva: para los adultos en un establecimiento penitenciario, y para los menores, en modalidad domiciliaria con control policial, hasta el 7 de septiembre.

Protección de la identidad de los menores

Durante la audiencia, se resolvió una medida de publicidad morigerada: los medios no pueden divulgar imágenes ni datos que permitan identificar a los adolescentes imputados (de 16 y 17 años). La restricción fue dispuesta por el juez, en línea con la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la ley 20.056. La prohibición alcanza también a redes sociales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Villa Luro: murió un hombre luego de ser arrollado por un tren al cruzar con su camioneta con las barreras bajas

Un hombre murió y otro está grave estado cuando intentaron cruzar con la barrera baja un cruce nivel con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img