VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.3 C
La Plata
lunes, septiembre 22, 2025

Foro internacional debatirá crimen organizado y democracia en el Congreso de Estados Unidos

Más Noticias

Carlos Sánchez Berzaín, director Ejecutivo
Carlos Sánchez Berzaín, director Ejecutivo del Interamerican Institute for Democracy (IID Prensa)

El impacto de la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista por parte de la Casa Blanca ha marcado un punto de inflexión en la política exterior de Estados Unidos hacia Latinoamérica. Este giro, fundamentado en criterios de seguridad nacional, ha llevado a identificar a grupos criminales, narcoterroristas, cárteles y bandas delictivas como amenazas directas a las democracias de la región, lo que ha desencadenado respuestas y ajustes en las políticas exteriores de países como Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana, mientras que ha encontrado resistencia en los regímenes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, asociados al denominado “Socialismo del Siglo XXI”.

En este contexto, el próximo 9 de octubre, el Interamerican Institute for Democracy organizará el foro “Crimen Organizado y Democracia en Latinoamérica” en el Congreso de los Estados Unidos. El evento se desarrollará en el salón 200 del U.S. Capitol Visitor Center entre las 10 y las 13 horas, con transmisión en vivo en inglés y traducción simultánea al español, accesible a través de Infobae y el canal de YouTube del Interamerican Institute for Democracy.

La apertura estará a cargo del congresista estadounidense Carlos Giménez, quien dará inicio a una jornada en la que más de una docena de expertos, políticos, académicos y estadistas de las Américas y Estados Unidos expondrán sus análisis sobre la relación entre el crimen organizado y la democracia en la región. Los paneles previstos abordarán la manera en que estas redes delictivas han penetrado estructuras estatales y políticas, afectando la estabilidad institucional y social.

El evento se desarrollará en
El evento se desarrollará en el salón 200 del U.S. Capitol Visitor Center entre las 10 y las 13 horas del 9 de octubre (Reuters)

Desde hace años, el Interamerican Institute for Democracy y sus miembros han advertido sobre la consolidación del poder político por parte del crimen organizado en Latinoamérica. Esta preocupación se ha intensificado tras el reciente cambio en la política exterior estadounidense, que ha comenzado a identificar y señalar públicamente a organizaciones como el Cartel de los Soles en Venezuela, considerado uno de los ejemplos más notorios de la convergencia entre estructuras criminales y gobiernos autoritarios.

El foro contará con la participación de expositores provenientes de México, Colombia, Argentina, Chile, Bolivia, Estados Unidos y otros países latinoamericanos, quienes analizarán los efectos de esta situación en la estabilidad política y social de la región, así como su proyección a futuro.

Entre los casos de estudio que se presentarán destaca el trabajo del investigador Douglas Farah, titulado Argentina Feudal y Convergencia criminal transnacional: Santiago del Estero, donde se examina cómo gobiernos provinciales autoritarios en Argentina han consolidado su poder en las últimas décadas.

La transmisión del evento permitirá que una audiencia internacional acceda en tiempo real a los debates y conclusiones de los especialistas, quienes evaluarán el presente y el futuro de la democracia latinoamericana frente al avance del crimen organizado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputan a camionero por choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes que dejó un muerto

Nahuel Ruiz, de 26 años, quedó imputado por homicidio culposo luego de que un choque en cadena en el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img