21.7 C
Buenos Aires
viernes, octubre 17, 2025

Foro Nacional de Estaciones Ancap reunió a actores clave y analizó el presente, el futuro y las oportunidades del sector

Más Noticias

El miércoles 8 de octubre se realizó en el Centro de Convenciones de Punta del Este una nueva edición del encuentro, que contó con oradores nacionales e internacionales.

collage_500px.jpg

Esta iniciativa de Ducsa, en este caso en su tercera edición, reunió a más 500 personas, entre autoridades y equipos de Ancap y Ducsa y alrededor de 400 representantes de la red de estaciones Ancap de todo el país. El evento apuntó a compartir el posicionamiento presente de la red en el mercado de combustibles e intercambiar diferentes visiones sobre el futuro del negocio en base a las tendencias a nivel global, tanto en lo que tiene que ver con la diversificación de servicios y ampliación de propuesta de valor así como la incorporación y potenciación de energéticos alternativos.

El evento contó con la presencia de las principales autoridades de Ancap y Ducsa, quienes abrieron el evento con palabras de bienvenida por parte de la presidente de Ancap, Cecilia San Román y de Hubert Arbildi como presidente de Ducsa.

Los discursos de ambos presidentes coincidieron en la importancia que tiene el liderazgo de la red de estaciones y la marca Ancap en el vínculo con los clientes; el continuar desarrollando soluciones innovadoras de alto valor agregado para la cadena de distribución; y el rol del grupo Ancap como un jugador clave de la transición energética y la movilidad de forma responsable alineados a las políticas gubernamentales.

La actividad contó con oradores de primer nivel, iniciando con una ponencia sobre el futuro del negocio por parte de Ignacio Millán, vicepresidente de Comercialización de YPF, quien nos compartió el camino que ha venido recorriendo la red de Estaciones YPF en Argentina y como vienen posicionando sus puntos de venta como líderes indiscutidos en movilidad, conveniencia y excelencia en propuesta de valor.

Posteriormente, se desarrolló un panel enfocado en el futuro de la movilidad, con destacados profesionales de las automotrices más relevantes del país: Marcelo Corrado (Ayax S.A. / Curcio Capital), Julio Lestido (J.C. Lestido S.A.), Martín Cervini (Sevel Uruguay S.A.) y Alejo Maisonnave (Mekatronik S.A. / Grupo CIR), coincidiendo todos en que hay varias tecnologías y varios desarrollos corriendo en paralelo y que todas seguramente tendrán lugar en algún segmento del mercado del transporte y la movilidad, en la medida que continúe el crecimiento de la venta de vehículos alineado al crecimiento del país .

Asimismo, se contó con la presencia de Enrique Baliño, consultor y socio de Xn, quien nos ofreció una visión sobre la excelencia en servicio, el liderazgo de equipos de trabajo, la importancia de visualizar el futuro y planificar estratégicamente, destacando la relevancia de eliminar la cultura de las excusas, las quejas y las “pálidas”, fortaleciendo en su lugar las actitudes necesarias para el éxito.

Además, el evento contó con una muestra en la que se presentaron los proyectos más relevantes enfocados en acompañar la evolución de la movilidad y de la experiencia de los clientes. En este espacio, se pudo conocer de cerca desarrollos digitales clave como las Apps B2B y B2C y la plataforma de e-commerce AncaPuntos, la estación híbrida modular y la estación eléctrica. También estuvo presente Tiendas 360 en sus distintos formatos, incorporando: Tienda 360 Self y Tienda 360 Smart, que reflejan el compromiso con una experiencia de usuario cada vez más ágil y flexible.

El foro permitió un intenso y productivo intercambio entre los distintos actores del sector, y sirvió para seguir fortaleciendo las líneas de trabajo en conjunto, presentando además las nuevas iniciativas y programas que se vienen desarrollando para generar valor para la red Ancap, tanto con foco en nuestros clientes, finales y corporativos, así como también en las estaciones de servicio.

En el cierre, Alejandro Arduino, gerente general de DUCSA, agradeció la excelente concurrencia que tuvo el evento y remarcó que para todos estas instancias son de enorme importancia y valor, para seguir construyendo juntos el futuro de la red Ancap, fortaleciendo la esencia de nuestra marca y potenciando todo lo que nos mueve, nuestra gente, nuestros equipos y nuestra red.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img