11.8 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Franco Aguirre, el obereño que representará a la Argentina en el mundial de Robótica de Singapur

Más Noticias

Formado en la Escuela de Robótica, integra el equipo Xprit Robotics, uno de los que participará en el mundial en Singapur. Además trabaja en Vicnet, estudia ingeniería electromecánica y lidera dos emprendimientos tecnológicos.

Con solo 20 años, Franco Aguirre representará a Misiones y Argentina en el Mundial de Robótica en Singapur junto a su equipo Xprit Robotics, en la categoría Futuros Ingenieros. El grupo forma parte de los cuatro equipos misioneros que integran la delegación argentina seleccionada para la World Robot Olympiad 2025, que se realizará el 26 de noviembre.

El joven inició su formación en la Escuela de Robótica de Misiones a los 11 años, y fue uno de los primeros alumnos en completar todos los trayectos formativos hasta graduarse del nivel HighMaker. Desde entonces, participó en la Copa Robótica Misiones y en la Liga Nacional de Robótica, obteniendo numerosos reconocimientos.

Ambición profesional y pasión por la robótica

Actualmente, Franco estudia ingeniería mecatrónica y trabaja en Vicnet, una empresa privada radicada en Silicon Misiones, donde realiza proyectos de robótica, electrónica y vigilancia. Al mismo tiempo, impulsa un emprendimiento: diseño y venta de placas electrónicas.

Además de representar a Misiones en competencias nacionales e internacionales, también acompaña a nuevos estudiantes en el desarrollo de proyectos tecnológicos, compartiendo su experiencia en la construcción de robots.

Camino al Mundial en Singapur

La World Robot Olympiad contará con siete equipos argentinos, de los cuales cuatro son de Misiones, consolidando a la provincia como referente nacional en innovación educativa. Los equipos provienen de Candelaria, San Ignacio y Posadas, y competirán en diversas categorías que integran creatividad, tecnología y conciencia social.

El equipo de Franco Aguirre, Xprit Robotics, es uno de los que competirá el 26 de noviembre y buscará posicionar a la provincia en un nuevo logro internacional para la robótica educativa. La categoría correspondiente desafía a los participantes a diseñar y construir un robot autónomo inteligente, replicable y abierto al mundo.

En esa línea, Franco explicó que “nuestro robot tiene varios componentes. En la parte superior está la cámara de inteligencia artificial, que reconoce obstáculos para dirigir el robot esquivándolos durante los desafíos”.

Sobre el funcionamiento del robot con el que competirá, detalló que cuenta con “sensores de distancia a los costados para medir posiciones relativas con las paredes y ubicarse en el espacio”. Además, incorpora “un motor especial con encoder que cuenta las vueltas para realizar la odometría, junto con un giroscopio absoluto que orienta con precisión la dirección”, detalló.

Junto a otros jóvenes de la provincia, Franco sueña con llevar a Misiones y su país a lo más alto en una nueva oportunidad de nivel mundial.

(Visited 92 times, 92 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img