24.1 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Franco Colapinto y el curioso caso del piloto de pruebas con experiencia en la F1: en Alpine reconocieron que «es raro»

Más Noticias

Tener un piloto de reserva que no será un debutante de tener que reemplazar a uno de los titulares es una ventaja que solo tienen tres equipos en la temporada 2025 de la Fórmula 1: Mercedes, Ferrari y Alpine. A diferencia de los primeros, que contrataron para ese puesto a Valtteri Bottas (35 años) y Antonio Giovinazzi (31), la escudería francesa tomó un camino no habitual y eligió a un joven talento de 21 con ambición y una proyección de al menos una década: el argentino Franco Colapinto.

«Desde que yo me subí al Williams, sabía que no había ningún asiento para este 2025», reconoció el piloto que disputó nueve grandes premios la temporada pasada al reemplazar a Logan Sargeant en el GP de Italia. Por eso, la idea siempre fue «demostrar lo que podía hacer» y atraer personas como Flavio Briatore, quien finalmente pujó con James Vowles, el jefe del equipo inglés, para quedarse con los servicios del piloto junior por los próximos cinco años.

Colapinto no correrá. Esa no es una novedad, porque desde fines de agosto del año pasado que la escudería francesa confirmó a Jack Doohan como el nuevo compañero de Pierre Gasly tras la ida de Esteban Ocon a Haas. Aunque los rumores apuntan a un contrato condicional del australiano, que fue confirmado para el debut, el 16 de marzo en Australia. De hecho, en el reciente evento de presentación del nuevo monoplaza en Londres, a Briatore se le escapó que «Jack ha hecho un gran trabajo e iniciará la temporada», en lugar de utilizar otro verbo como «correrá», manteniendo la eterna duda en torno al futuro del piloto que hasta el año pasado ocupaba el puesto que hoy tiene Colapinto.

«Tenemos tres pilotos muy, muy rápidos», comenzó su relato el magnate italiano que funciona como asesor de Luca de Meo, el CEO de Renault Group, incluyendo a Colapinto en el grupo de los titulares, pese a que Alpine tiene otros dos reservas, el japonés Ryo Hirakawa y el estonio Paul Aron, exrival del argentino en la Fórmula 2. «Claro, tenemos a Pierre y luego a Jack, que ha hecho un gran trabajo e iniciará la temporada. Luego, tenemos a Franco, tenemos a Aron. Entonces… El año pasado Alpine no tenía piloto y este año tenemos», volanteó enseguida.

Video

El empresario italiano es asesor y fue la pieza clave de la salida del argentino de Williams.

Briatore fue el gran responsable de la mudanza de Colapinto de Grove, donde está la fábrica de Williams, a Enstone, la base británica de Alpine. «Mira, mi historia en la Fórmula 1 es buscar siempre al mejor piloto joven para desarrollarlo. Lo hicimos con Schumi, Fernando Alonso, Trulli, Fisichella y muchos otros pilotos. Franco es uno de los pilotos que creo que tiene mucho talento», subrayó en la entrevista que difundió Renault Argentina.

Pero remarcó que el rol de Colapinto será como piloto de pruebas: «Necesitamos ver su desarrollo durante esta temporada, tiene mucho tiempo para hacer pruebas. Debemos ser pacientes porque es muy joven. Pero creo en el talento. Cuando tenés talento y lo gestionás bien, tenés éxito. Yo veo a Franco y es un talento, es naturalmente rápido. Veremos. En 2025 será piloto de pruebas. Ya ha trabajado mucho en el simulador y ya hemos hecho pruebas».

También Oliver Oakes, jefe del equipo de F1, se refirió a eso y reconoció que es extraño y a la vez una ventaja tener a un tester con experiencia de nueve carreras en la categoría. «Ahora, con 24 carreras, sabemos que será una temporada intensa: hay mucho trabajo en la base con el simulador; también hay días con el auto viejo, o TPC como lo llamamos. Así que tiene una temporada muy ocupada por delante. Desde afuera podría pensarse: ‘Bueno, no está corriendo, ¿qué está haciendo?’. Pero hay un programa intenso para mantenerlo ocupado. Y también apoyar al equipo, porque al final del día es bastante raro tener un piloto de reserva que haya competido en Grandes Premios. Es una gran oportunidad para el equipo también«, valoró.

Oakes, cuyo desembarco en la F1 es muy parecido al de Christian Horner porque ambos fueron fundadores de equipos exitosos en las categorías teloneras (el de Red Bull creó Arden International en la Fórmula 3000 y el de Alpine lanzó Hitech en la F3), confía en Colapinto como un gran proyecto a futuro. «Mira, ya conocíamos a Franco de sus carreras con Williams. Yo lo conocía de las categorías junior con mi equipo, Hitech. Así que es genial tenerlo en el equipo. Creo que el test de Barcelona fue una oportunidad genial para conocer a los ingenieros, a algo así como conocer a su nueva familia en Alpine. E hizo un muy buen trabajo», destacó.

En el evento realizado en Londres, donde pasó desapercibido para la prensa internacional que creyó que no asistiría, Colapinto también se refirió a su trabajo dentro de la estructura al especificar que su rol «es apoyar al equipo y ayudarlos a desarrollar el auto, ayudarlos a conseguir los resultados que quieren». También valoró que el test en Barcelona, donde manejó por primera vez un Alpine de 2023, «fue muy bueno» porque pudo «entender un poco más el auto» y se mostró «contento con el simulador también». En lo que contempla a la temporada, en tanto, solo se limitó a decir que con las primeras fechas en Australia y China tendrá que «pasear un poco por el mundo».

«Me da muchas ganas estar en un equipo que tiene muy claros sus objetivos y con Luca y Flavio tienen muchas ganas de llevar a Alpine de vuelta a lo más alto. En mi caso, estoy feliz de estar acá. Confío mucho en Flavio. Es el que creó a Schumi, a Fernando. Imaginate que que me haya visto a mí y que haya dicho yo te quiero apoyar y tener en mi equipo es algo muy positivo, es algo que me dio mucho orgullo«, reconoció el argentino que espera, más temprano que tarde, volver a subirse a un F1 desde aquel 8 de diciembre de 2024 en el que abandonó el GP de Abu Dhabi tras un toque de Oscar Piastri.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img