El Gobierno nacional volvió a dejar en claro que vetará las leyes que fueron sancionadas esta semana por el Senado, entre ellas el aumento de haberes jubilatorios, la emergencia en discapacidad y la reactivación de la moratoria previsional.
Veto a las leyes previsionales: “Cada uno hace su juego electoral”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, atribuyó la derrota parlamentaria al contexto político. “Estamos a tres meses de las elecciones nacionales, cada sector hace su juego”, dijo en declaraciones radiales, en las que cuestionó la falta de ajuste en las provincias y reiteró que Milei vetará las normas votadas por la oposición y los gobernadores.
“Muchos gobernadores quisieron acordar con nosotros porque Milei mide muy bien. En otras provincias decidimos avanzar solos, eso generó algunos problemas y, como reacción, apoyaron las propuestas del kirchnerismo”, sostuvo Francos.
También apuntó contra los reclamos provinciales por más recursos: “No les hemos tocado un solo peso. Todos los impuestos que se derogaron afectan a la Nación, no a las provincias”, aseguró.
Senado de la Nación Argentina, sesión 10-07-25 (02)
La Cámara Alta sancionó varias leyes esta semana. Guillermo Francos confirmó que Milei las vetará.
Foto: Prensa Senado de la Nación Argentina
Guillermo Francos: “Estas leyes descalabran el Estado”
Francos advirtió que las iniciativas aprobadas en el Congreso representan un incremento del gasto equivalente al 1,4% del PBI, y alertó sobre su impacto en la política de equilibrio fiscal. “Todos estos temas descalabran el Estado. El Gobierno las va a vetar, no tengan dudas”, afirmó.
El funcionario también expresó que la mayoría de las provincias no avanzaron con el ajuste fiscal, en contraste con lo que —según él— sí hizo el Gobierno nacional.
Constitucionalistas rechazan una vía judicial
Aunque Milei anunció que recurriría a la Justicia para frenar la aplicación de las leyes, varios especialistas en derecho constitucional lo desestimaron por completo.
“No tiene fundamento constitucional ni lógica institucional. No se puede judicializar el proceso de sanción de una ley”, dijo Andrés Gil Domínguez, quien subrayó que “sería absurdo que el Estado nacional demande al Estado nacional”.
En la misma línea, el abogado Diego Armesto sostuvo que “si el Presidente dice que va a vetar, está reconociendo el proceso constitucional. No puede impugnarlo en tribunales”.
Fuente: TN.com.ar