15.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Frente Amplio busca la sanción definitiva exprés del proyecto de ley que modifica la intervención de Casmu

Más Noticias

El presidente de la mutualista, Raúl Rodríguez, indicó a El País este lunes que “no es necesario” enviar al Parlamento “ningún proyecto de ley” para obtener el desembolso millonario pendiente.

Reunion del Casmu con el MSP por intervencion
Raul Rodriguez junto a Juan José Areosa, presidente y secretario general de Casmu, respectivamente, saliendo de una reunión en MSP, en 2024.

Foto: Leonardo Mainé/Archivo El País.

Redacción El País
El Frente Amplio busca aprobar mañana martes el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo que modifica la intervención de Casmu, indicaron a El País fuentes políticas oficialistas. Está previsto la iniciativa logre media sanción en el Senado, cámara por la que entró la redacción, y a continuación pase a Diputados y así obtener la sanción definitiva del proyecto que presentaría varios cambios.

El objetivo de tratar el proyecto esta semana con carácter grave y urgente, sin pasar por comisión, es evitar discusiones que pueden llevar «semanas», en un contexto en que “es importante destrabar la transferencia del último tramo para el Casmu”, según dijeron a El País fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP).

La redacción que el gobierno envió al Senado el miércoles pasado apunta a extender un año más el trabajo de los interventores que están trabajando allí desde el 29 de julio pasado, así como cambiar las condiciones de entrega de la garantía estatal votada en agosto pasado por unanimidad, la ley del proceso concursal y el Fondo de Garantía que tienen las mutualistas.

El presidente del Casmu, Raúl Rodríguez, indicó a El País este lunes que “no es necesario” enviar al Parlamento “ningún proyecto de ley” para que la tercera mutualista con más afiliados obtenga $ 938 millones. Este el saldo pendiente de los $ 2.184 millones que habilitó la garantía estatal votada en agosto de 2024.

“Si es el trámite que se requiere, bueno, que se haga”, añadió Rodríguez, que buscar obtener el dinero pendiente que sería por la vía de un préstamo del Banco República, ya aprobado en diciembre pasado.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo la semana pasada en conferencia de prensa que el objetivo de este proyecto de ley es “brindar las máximas garantías para liberar los fondos”. El País informó que desde el MSP se busca con esta redacción obtener apoyo político para el desembolso, tal como hizo el presidente Luis Lacalle Pou el año pasado.

Sin embargo, el envío del proyecto generó dudas. El diputado nacionalista y ex subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, expresó su “preocupación” por la iniciativa. “Nos preocupa que en el mismo proyecto que otorga oxígeno al Casmu, agrega artículos que modifican el procedimiento en caso de cierre y liquidación de la institución”, dijo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img