12.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Frente de Izquierda y los Trabajadores: Escribir una nueva página en el Concejo local

Más Noticias

Frente de Izquierda y los Trabajadores

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) encara el último tramo de la campaña electoral con un objetivo claro: lograr que una fuerza del espectro ideológico de la izquierda obtenga por primera vez en la historia de la ciudad una banca en el Concejo Deliberante.

En la Tercera Sección electoral de la elección a nivel provincial, el FIT-U presenta la candidatura a diputado provincial de Nicolás del Caño, ex-diputado nacional y uno de los máximos referentes del espacio en los últimos años.

El frente es la coalición más longeva de la política actual, ya que se conformó en 2011, articulando sectores como el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) e Izquierda Socialista.

En el plano local, la nómina está encabezada por Federico Surila (PTS), trabajador del Hospital de Niños y músico, portador de una reconocida trayectoria militante y varias veces candidato a intendente y concejal. Lo acompañan en los siguientes escalones de las postulaciones a concejal Patricia Mesa (MST) y Francisco Cédola (PO).

“Estamos en las puertas del ingreso al Concejo. Lo sentimos en la calle, en cada actividad, en cada recorrida que hacemos. Caminamos los barrios, estuvimos en el hospital, en las entidades sanitarias, en el Astillero, en las fábricas, y en todos lados encontramos mucho reconocimiento y también mucho desencanto con los gobiernos de turno”, expuso Surila.

Para el dirigente, ese descontento abre la puerta a un voto hacia la izquierda que trasciende a su electorado histórico: “Hay vecinos que nunca nos habían votado y que hoy nos ven como una alternativa porque reconocen que somos los únicos que mantenemos coherencia”, subrayó.

Durante las caminatas y recorridas, la lista del FIT-U recogió una serie de demandas que se repiten en distintos barrios del distrito. “Fundamentalmente la deuda histórica de la cuestión estructural de la ciudad es algo que se repite constantemente. Ese es el reclamo que más escuchamos, que es la deuda con los barrios, el acceso a los servicios básicos más elementales, como las cloacas, servicios, luminarias, el transporte, la vivienda. Esos son los reclamos que más venimos escuchando en cada recorrida”, señaló el primer candidato a concejal.

Frente de Izquierda y los Trabajadores

En materia ambiental, desde el sector se propone que empresas como YPF y Copetro paguen un impuesto ‘de reparación ambiental’. El argumento es que deberían tener una mayor carga impositiva las compañías que obtienen millonarias ganancias mientras contaminan. “El tema ambiental es central. Las empresas obtienen millones a costa de la salud de los vecinos, y hay que discutir seriamente cómo revertir ese daño con medidas concretas”, describió Surila.

Por otra parte, desde el FIT sumaron cuestionamientos al tipo de campaña que exhibieron otras fuerzas políticas. “Nosotros somos una fuerza que se auto-solventa, no tenemos detrás el aparato económico de los partidos tradicionales. No podemos competir con la cartelería invasiva que inunda la ciudad, pero apostamos al mano a mano con los vecinos, en los barrios, en los lugares de trabajo y a través de las redes sociales. Eso genera un debate mucho más real que un pasacalle”, aseguró su referente local.

El dirigente del PTS cuestionó la falta de respuestas del Municipio frente al pase a planta de trabajadores precarizados y la negativa a brindar información pública sobre la planta política y salarios de funcionarios. “Hay una tendencia a ocultar información. Lamentablemente hemos llegado a lamentar la muerte de un trabajador cooperativista en condiciones de extrema precariedad y el Ejecutivo no asume su responsabilidad”, denunció.

Boleta del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Berisso

Uno de los ejes de la campaña del FIT es el de dejar a la vista las diferencias con el resto de las fuerzas políticas. “El Concejo es históricamente un recinto de poder pactado. Si bien hay discusiones para la foto, luego terminan negociando entre ellos. Incluso vemos cómo candidatos pasan de una lista a otra sin problema. Nosotros siempre estamos del mismo lado, con los trabajadores y los sectores populares”, remarcó Surila. “Lo que la gente nos transmite es que confía en nosotros porque estamos en cada lucha. La izquierda está en la calle, en los reclamos obreros, en los barrios, en los centros comunitarios. No somos una fuerza que aparece solo en campaña, sino que estamos siempre y eso es lo que nos reivindican”, expuso en el mismo sentido.

De cara al cierre de campaña, el candidato del FIT se mostró optimista. “En 2021 estuvimos muy cerca de ingresar al Concejo y creemos que este año se puede dar. Lo que nos reconocen los vecinos es que somos la única fuerza que no tranza, que no se vende, que no ‘panquequea’. Queremos que la banca de la izquierda sea una herramienta más para fortalecer las luchas obreras y populares”, aseveró.

Finalmente, efectuó un llamado a los trabajadores y sectores populares a ‘no resignarse’. “No hay que quedarse masticando bronca en casa. El Frente de Izquierda es la única fuerza que desde 2011 se mantiene unida y coherente. Queremos patear el tablero y que la voz de los trabajadores ingrese de una vez al Concejo Deliberante”, concluyó, destacando que en una elección reciente faltaron sólo quinientos votos para conseguirlo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img