11.7 C
Buenos Aires
lunes, mayo 12, 2025

Frente frío trae lluvias intensas y descenso de temperaturas en Guatemala

Más Noticias

Es noticia. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre el acercamiento de un frente frío al norte de Guatemala, que favorecerá la inestabilidad atmosférica y el incremento de lluvias en el territorio nacional.

  • El frente frío, proveniente del norte de la península de Yucatán, está generando condiciones propicias para lluvias acompañadas de actividad eléctrica en diversas regiones del país.

  • Se espera que las lluvias más intensas se presenten en las regiones Norte, Franja Transversal del Norte, Caribe y bocacosta, con acumulados significativos durante la tarde y noche del domingo 11 de mayo.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

  • El viento del norte incrementará su velocidad a partir del domingo, contribuyendo al descenso de temperaturas, especialmente en el Occidente y el altiplano central.

Qué destacar. Impactará de manera significativa en varias regiones del país, con efectos notables en las condiciones climáticas y riesgos asociados.

  • En la región Central, se presentará cielo parcialmente nublado en horas de la mañana, con lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche. 

  • En áreas del Norte, Alta Verapaz, Caribe y la Franja Transversal del Norte, se esperan lluvias moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica, con posibles acumulados significativos. 

  • En la región del Pacífico, se registrará un ambiente cálido y húmedo, con poca nubosidad en las primeras horas del día y posibles lluvias con actividad eléctrica por la tarde y noche.

En el radar. Las condiciones meteorológicas actuales podrían favorecer la presencia de tormentas locales severas, con riesgos asociados para la población.

  • El Insivumeh advierte sobre la posibilidad de tormentas locales severas, caracterizadas por lluvias fuertes, vientos intensos, actividad eléctrica y, en ocasiones, granizo. 

  • Las precipitaciones previstas pueden provocar crecidas de ríos, inundaciones, lahares en la cadena volcánica, movimientos en masa o daños en la red vial del país. 

  • La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales y preparar la mochila de las 72 horas.

Lo que sigue. El frente frío marca el inicio de la época lluviosa en Guatemala, con implicaciones para las próximas semanas.

  • El Insivumeh ha indicado que el inicio del invierno en Guatemala 2025 podría tener lugar en la segunda semana de mayo en varias regiones del país. 

  • Durante el trimestre de mayo a julio se ha previsto que prevalecerán condiciones neutras del ciclo conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), lo que indica que no se presentarán condiciones extremas de lluvia o sequía.

  • Se espera que las lluvias continúen en las próximas semanas, con variaciones regionales en su intensidad y frecuencia, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estrecha, peligrosa y trágica: «la ruta de la muerte» se cobró 11 vidas este año

"Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img