11.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Fue al baño y encontró un murciélago en el inodoro: «Estaba muerto»

Más Noticias

Una mujer canadiense terminó acudiendo de urgencia al hospital tras haber hallado un murciélago muerto en su inodoro, de acuerdo con el relato de ella. La historia, divulgada en las redes a través de una serie de videos, captó la atención de los usuarios.

El incidente ocurrió a fines de julio en Canadá, según información difundida por la autora de la anécdota. Esta persona se llama Alison y es una joven influencer que en la actualidad cuenta con más de 58 mil seguidores en su perfil de TikTok.

El 30 de julio, la ciudadana canadiense publicó una serie de videos acerca del particular hallazgo en su casa.

El hallazgo de la joven

«Bajé las escaleras para ir al baño de abajo y encontré un murciélago en el inodoro», expresó mediante uno de sus clips.

Al respecto, Alison aseguró que el mamífero volador en cuestión, una cría de murciélago, no tenía signos vitales. En medio de la desesperación, ella tiró la cadena del inodoro después de haber constatado que el animal estaba muerto.

La joven mostró una imagen del presunto murciélago en el inodoro. Foto: captura de video/TikTok @tismpump_.
La joven mostró una imagen del presunto murciélago en el inodoro. Foto: captura de video/TikTok @tismpump_.

En una reciente entrevista con la revista estadounidense People, la joven aclaró que desconoce cómo el murciélago llegó hasta allí y tampoco sabe por cuánto tiempo permaneció en el baño.

Por otro lado, Alison dijo al mismo medio que hace poco tiempo que reside en esa vivienda y «rara vez» usa el baño de la planta de abajo.

«Fui a la planta baja para lavar la ropa, hace menos de un mes que vivo en este lugar. Enseguida, entré al baño, miré hacia abajo y vi que había un murciélago bebé: estaba muerto», recordó Alison en conversación con People.

Un ejemplar de murciélago adulto de referencia. Foto ilustrativa: Ryan Hodnett, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Big_Brown_Bat_(Eptesicus_fuscus)_-_Guelph,_Ontario_06.jpg,  CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons.» loading=»eager» width=»720″ height=»480″ decoding=»async» data-nimg=»1″ src=»https://www.clarin.com/img/2025/08/12/uHQTWCtxi_720x0__1.jpg»><span>Un ejemplar de murciélago adulto de referencia. Foto ilustrativa: Ryan Hodnett, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Big_Brown_Bat_(Eptesicus_fuscus)_-_Guelph,_Ontario_06.jpg,  CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons.</span><span></span></picture></div><p>Luego del hallazgo, la ciudadana canadiense optó por acudir a un centro médico local para consultar sobre si era necesario <strong>recibir tratamiento contra una posible infección por rabia</strong>.</p><p id=

Qué es la rabia

«La rabia es una enfermedad poco frecuente en los seres humanos causada por un lisavirus de la familia Rhabdoviridae. El virus de la rabia se transmite con mayor frecuencia a los seres humanos a través de la saliva de un mamífero infectado«, comunicó la Agencia de Salud Pública de Canadá (Public Health Agency of Canada) en su sitio web.

A su vez, esta entidad gubernamental anunció que la rabia también puede propagarse de otras maneras: «Se transmite con mayor frecuencia a los seres humanos por medio de la saliva de un mamífero infectado, normalmente mediante una mordedura o, con menos frecuencia, a través de un arañazo en las membranas mucosas de los ojos, la nariz o la boca. La transmisión es poco frecuente a través del aire o por un trasplante de órganos de un donante que tenía la infección de la rabia».

La sorpresa de la joven ante el hallazgo del mamífero volador. Foto: captura de video/TikTok @tismpump_.La sorpresa de la joven ante el hallazgo del mamífero volador. Foto: captura de video/TikTok @tismpump_.

Por su parte, el centro médico académico de Estados Unidos Clínica Mayo (Mayo Clinic) mencionó en su página oficial los peligros de la enfermedad: «Una vez que una persona comienza a mostrar signos y síntomas, casi siempre termina en muerte. Por esta razón, cualquier persona que pueda tener un riesgo de contraer rabia debe recibir la vacuna antirrábica como protección«.

Cómo siguió el caso de la joven

En el caso de Alison, los profesionales de la salud consideraron que la joven necesitaba someterse a un tratamiento contra la rabia.

Por lo tanto, la ciudadana canadiense inició un régimen preventivo contra la enfermedad, que incluyó una serie de inyecciones antirrábicas durante varias visitas al hospital.

Alison recibió atención médica en un hospital local. Foto: captura de video/TikTok @tismpump_.Alison recibió atención médica en un hospital local. Foto: captura de video/TikTok @tismpump_.

La historia de Alison despertó el interés de los usuarios en TikTok: sus tres videos sobre el tema obtuvieron, combinados, más de 43 millones de reproducciones.

«La rabia no es ninguna broma. Hiciste bien en acudir al hospital para prevenir una posible infección», opinó un internauta en una de las publicaciones de la influencer.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img