VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.3 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Fue símbolo de la Selección de Paraguay, disputó 3 Mundiales y destacó a un ex Boca como pieza clave para Gustavo Alfaro: “La columna vertebral”

Más Noticias

La Selección de Paraguay volverá a jugar un Mundial después de 16 años gracias a un gran trabajo de Gustavo Alfaro en la conducción, que asumió el cargo de entrenador en agosto de 2024 con un equipo que no encontraba el rumbo y lo terminó posicionando con los mismos puntos que Colombia, Uruguay y Brasil, a solo uno de Ecuador que finalizó segundo y a diez de Argentina, que fue líder.

Quien se mostró sorprendido con el cambio de energías que llevó también a una marcada mejora futbolística fue Carlos Gamarra, ex defensor y símbolo del seleccionado paraguayo con el que disputó tres Mundiales: Francia 1998, Corea y Japón 2002 y Alemania 2006.

“Nadie en Paraguay pensó que se podía dar un cambio tan brusco. Cuando llegó Alfaro, Paraguay venía de hacer una muy mala Copa América y en las Eliminatorias estaba varios puntos por debajo de Venezuela. Alfaro supo como cambiarle la cabeza al futbolista paraguayo, y los motivó desde ese lado. No es fácil llegar a una Copa del Mundo, porque el proceso es largo y hay que tener regularidad”, manifestó en diálogo con DSports Radio.

Gamarra también apuntó a los futbolistas que fueron clave en el proceso y destacó el trabajo de un jugador surgido en las divisiones inferiores de Boca, que más de una vez coqueteó con la posibilidad de regresar y que desde hace tres años milita en la MLS, defendiendo la camiseta de Vancouver Whitecaps: Andrés Cubas.

Andrés Cubas disputará su primer Mundial de mayores con la Selección de Paraguay.

Andrés Cubas disputará su primer Mundial de mayores con la Selección de Paraguay.

“La columna vertebral de Paraguay está en sus dos centrales (Gustavo Gómez y Omar Alderete) y en un Cubas en la mitad de la cancha que recupera todas las pelotas”, remarcó sobre la solidez que supo darle Alfaro al equipo en torno a esos tres futbolistas.

Y sobre las expectativas de cara a la Copa del Mundo que en 2026 se disputará con Estados Unidos, México y Canadá como sedes, agregó: “Hay que apuntar a igualar lo que se hizo en Sudáfrica, faltan 10 meses y hay mucho camino por recorrer. Desde que llegó Alfaro, Paraguay solo perdió un partido y eso marca que es una Selección muy complicada. El objetivo de Paraguay es competir de buena manera en el Mundial, Alfaro es ambicioso y no va a querer ir solo a participar. Hay un equipo muy fuerte y competitivo, y por eso creo que Paraguay puede complicar a varios”.

El pasado de Cubas con la Selección Argentina

La destacada aparición de Andrés Cubas en Boca, donde llegó a disputar 44 partidos oficiales en los que aportó un gol y una asistencia, lo llevaron a integrar la Selección Argentina que disputó el Mundial Sub 20 de Nueva Zelanda en 2015.

Participó de los tres partidos que disputó el equipo en fase de grupos, con un rendimiento colectivo por debajo de lo esperado que llevó a una temprana eliminación con solo dos puntos de cosecha, producto de los empates ante Panamá y Austria, además de una derrota 3-2 sufrida ante Ghana.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img