Un reciente sondeo realizado por la consultora Zuban Córdoba & Asociados muestra un marcado deterioro en la imagen de la gestión presidencial de Javier Milei, a poco más de siete meses de asumir. Según los resultados, el 56,9% de las personas encuestadas desaprueba la gestión, mientras que apenas un 35,2% la aprueba, quedando casi un 8% que no respondió o eligió la opción “no sabe”.
La encuesta, realizada entre el 12 y el 15 de julio sobre una muestra nacional de 1400 casos, refleja también un alto nivel de pesimismo social: un 61% cree que la situación del país empeorará en los próximos meses, frente a un 32% que espera mejoras.
Además, el sondeo detectó que el 54% cree que su situación personal también se deteriorará en el corto plazo, en contraste con un 34% que mantiene expectativas positivas. Esta percepción negativa atraviesa incluso algunos sectores que inicialmente apoyaron al libertario.
En cuanto a las razones detrás de esta desaprobación creciente, el informe destaca la pérdida del poder adquisitivo, el aumento de la pobreza y el desempleo, así como la conflictividad social generada por las políticas de ajuste económico.
Pese a estos datos, Milei conserva un núcleo duro de apoyo que le permite mantenerse competitivo, especialmente en los grandes centros urbanos, donde su narrativa contra “la casta” aún resuena en un sector del electorado.
Los consultores concluyen que la clave de los próximos meses estará en la capacidad del Gobierno para mostrar resultados económicos concretos antes de que el descontento social se traduzca en pérdida de capital político irreversible.