La provincia registró un 24% de positividad en los testeos y evalúa reforzar cuidados ante el incremento sostenido de casos. También alertan por demoras en la entrega de vacunas.
En las últimas horas, la provincia de Formosa encendió las alarmas al detectar un marcado aumento de contagios de coronavirus. Tras mantener su esquema de testeos, el distrito registró un 24% de positividad, cifra que sorprendió a las autoridades sanitarias y que refleja un incremento sostenido en la circulación del virus.
Según los datos oficiales, la provincia realizó 1.422 pruebas en la última semana, de las cuales 341 dieron positivas. El número coincide con el escenario nacional divulgado en el último Boletín Epidemiológico, que indica que el coronavirus volvió a convertirse en el virus respiratorio de mayor circulación en el país.
Un crecimiento abrupto en pocas semanas
Hace apenas un mes, Formosa mostraba un índice de positividad del 7,9%, es decir, un tercio del valor actual. Ante el crecimiento acelerado, las autoridades locales recomendaron retomar medidas preventivas que fueron habituales durante la pandemia.
La directora de Epidemiología provincial, Claudia Rodríguez, pidió volver a usar barbijo en espacios cerrados, ventilar los ambientes, no compartir utensilios y mantener la distancia social en situaciones de aglomeración.
“El hecho de no tener fallecidos o tener pocas internaciones hace que la gente pierda la percepción del riesgo”, advirtió.
Preocupación por la falta de vacunas
Rodríguez también alertó sobre un problema que agrava el panorama: la provincia no cuenta con las dosis suficientes para continuar la campaña de inmunización.
La funcionaria señaló que las vacunas están retenidas en la Aduana, lo que impide sostener el calendario de refuerzos en un contexto de baja adhesión de la población y mayor circulación viral.
La situación genera inquietud, ya que tanto en Formosa como en el muestreo nacional se observa un dato clave: de cada cien personas que consultan por síntomas gripales, 24 tienen coronavirus, un nivel que no se registraba desde hace meses.


