La embajada china y los mandatarios de Buenos Aires, La Pampa y Tierra del Fuego repudiaron las declaraciones injerencistas de Peter Lamelas, propuesto por Donald Trump como embajador en Argentina. El empresario anticipó que recorrerá provincias para frenar acuerdos con China y pidió “justicia” para Cristina Kirchner.
Las declaraciones del empresario Peter Lamelas, propuesto por Donald Trump como futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina, provocaron un amplio repudio de parte del gobierno de China y de varios gobernadores argentinos. El embajador designado expuso su visión ante el Senado estadounidense y prometió actuar en el país para frenar la influencia de “regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”. Aseguró que recorrerá las provincias para evitar acuerdos con Beijing y pidió intervenir en temas judiciales vinculados a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La embajada china en Buenos Aires respondió sin mencionar a Lamelas, pero con un tono crítico directo. “Las declaraciones de concerniente personalidad estadounidense están plagadas de prejuicios ideológicos y de mentalidad de Guerra Fría basada en el juego de suma cero”, sostuvo el comunicado. Advirtió que esas expresiones “no hacen más que provocar una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la Doctrina Monroe” y contrastó esa actitud con la política exterior china, basada en “el respeto mutuo, el beneficio compartido y sin apuntar contra terceros”.
La respuesta diplomática también incluyó una advertencia política: “Argentina no debe convertirse en un ‘campo de batalla’ para luchas entre grandes potencias, sino debe ser un campo por excelencia de cooperación internacional”, afirmó la sede encabezada por el embajador Wang Wei.
Desde el oficialismo provincial, el gobernador Axel Kicillof lanzó el repudio más duro. “LAMELAS GO HOME”, escribió en redes sociales. Calificó las declaraciones como “intolerables” y acusó al diplomático de querer comportarse como un “tutor de las políticas soberanas” del país. Aseguró que eso constituye “una violación del derecho internacional” y comparó su postura con “las épocas más oscuras de injerencia de Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región”.
LAMELAS GO HOME
Repudiamos las declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos del candidato de Trump a embajador en Argentina. Son intolerables.
Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 23, 2025
Kicillof apuntó también contra la actitud del gobierno nacional frente a Washington. “Lo más penoso y alarmante es el humillante sometimiento del gobierno de Milei a estas prácticas neocoloniales”, señaló. Y dejó en claro que no tiene intenciones de recibir a Lamelas en la provincia: “Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir”.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, también se pronunció en forma contundente. “En nuestra provincia decidimos con autonomía. No admitimos presiones externas ni condicionamientos”, expresó. Acusó a Lamelas de “bordear el intervencionismo” y lo acusó de “ser socio de los usurpadores británicos”. En otro mensaje afirmó: “Quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción”.
En Tierra del Fuego, no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía.
Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas, no podemos permanecer en silencio.— Gustavo Melella (@gustavomelella) July 22, 2025
Por su parte, el pampeano Sergio Ziliotto advirtió que no aceptará “intromisiones externas que busquen disciplinarnos”. Reivindicó la autonomía provincial y aseguró que en La Pampa solo se escucha a “quienes respetan la democracia y la división de poderes”.
Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista del designado embajador de EEUU en nuestro país.
En La Pampa, a partir de la autonomía que nos otorga la Constitución Nacional y de la soberanía política producto de nuestra independencia económica, decidimos libremente a…
— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) July 22, 2025
Durante su intervención ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas prometió actuar en la Argentina para defender los intereses estadounidenses. Dijo que viajará a las provincias porque “mantienen autonomía” y eso podría permitir “corrupción por parte de los chinos”. Se comprometió también a “esclarecer el atentado a la AMIA” y a “asegurar que Cristina Fernández reciba la justicia que merece”. Ante una pregunta del senador Ted Cruz, Lamelas acusó a la expresidenta de encubrir a los autores del atentado y vinculó al kirchnerismo con posiciones “de extrema izquierda, incluso más a la izquierda que el peronismo”.
También cuestionó las “barreras no arancelarias” que impiden acuerdos comerciales con EE.UU. y reclamó mayor protección para las empresas norteamericanas en el país. “Voy a defender ese estándar, esas protecciones de la propiedad intelectual”, dijo.
Lamelas todavía debe ser confirmado por el Senado estadounidense antes de asumir formalmente su cargo. Por el momento, la embajada en Buenos Aires está a cargo de Heidi Gómez, encargada de negocios, quien se reunió en las últimas horas con el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo.
Mientras tanto, el alineamiento del presidente Javier Milei con Trump sigue firme, aunque aún espera una invitación oficial a la Casa Blanca. Si bien no suspendió el swap de monedas con China y continúa el flujo comercial con ese país, el jefe de Estado argentino evitó confirmar si aceptará la invitación de Xi Jinping para visitar Beijing. Prefiere esperar la señal de Trump.