En pleno mediodía de calor y momentos de tensión, el intendente municipal, Sergio Barenghi, encabezó este sábado la apertura de la quinta edición de la Expo Bragado, que desde ahora lleva el nombre de Ángel Amadeo Pavoni, reconocido empresario oriundo de General Pico (La Pampa), pero que transitó vida en Bragado.
El acto inaugural, que tuvo como eje el homenaje a Pavoni, con la presencia de sus familiares, se vio brevemente eclipsado por la irrupción de un productor agropecuario local, quien cuestionó la realización de la Expo en la situación hídrica que afecta a las zonas rurales de la región.
El episodio se dio en momentos de tensión entre representantes del agro y el municipio por la situación de los campos, en un contexto de lluvias persistentes.
De allí que el mensaje del intendente municipal tuvo como destinatarios implícitos a los referentes del sector, así como también una reinvindicación a la figura de Pavoni, a quien definió como «alguien que no se rindió nunca».
En primer lugar, Barenghi remarcó que la Expo Bragado se lleva a cabo con aportes del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, «ya que el municipio se encuentra sin recursos, por estar afectado a un tema de inundaciones».
Por otro lado, como lo hizo durante la jornada inicial de la muestra, en la apertura de la Ronda de Negocios, Barenghi cuestionó el modelo económico nacional y aseguró que «destruye a la industria nacional».
«Poder llevar adelante una muestra de estas características, en una situación como la que hoy vive el país, realmente es muy difícil, teniendo en cuenta un esquema de gobierno que intenta que todo venga de afuera», expresó el intendente.
«En un mundo que se ha vuelto proteccionista, nosotros abrimos la puerta de par en par para que ingrese mercadería a precios irrisorios y destruya a nuestra industria nacional», agregó.
E insistió: «En estos momentos, es casi una bandera plantada, para decir que queremos el trabajo argentino, queremos a las pymes argentinos, queremos a los productores argentinos y queremos que la Argentina crezca, pero con todos adentro, no queremos este negocio de la plata que produce plata».
«Alguien que no se rindió nunca»
En el momento del homenaje a Pavoni, Barenghi lo recordó como «un hombre que no se rindió nunca», un pionero en la industria del rubro amoblamientos y contrapuso su figura a la de un sector de los ruralistas, aunque sin mencionarlos directamente, al asegurar que «acá no se hace nada llorando, sino trabajando».
«Realmente, poder abrir estas puertas, me pone muy feliz y más feliz me pone porque hemos decidido darle un nombre a la Expo de alguien que no se rindió nunca y ese es el espíritu que debemos contagiar», aseguró.
E insistió: «Alguien que quedó en la memoria de todos nosotros como el líder de una actividad qe se propagó por todo Bragado y trascendió a nuestro distrito. Porque hoy, en Bragado, hay muchas fábricas de amoblamientos, pero el inicio tiene nombre y apellido: Ángel Amadeo Pavoni».
«Yo que tuve la suerte de compartir muchas cosas con Ángel, porque inclusive éramos vecinos, puedo decirlo con total convencimiento: fue alguien que no se rindió nunca, que cuando el país le dio oportunidades, las aprovechó al máximo», recordó.
Y agregó: «Pero también lo vi en la mala, como cuando un huracán pasó por Bragado destruyó totalmente su empresa y al otro día comenzó silenciosamente a levantar de nuevo, a reconstruirse».
Y concluyó: «Por eso, siempre lo digo, incluso se lo digo a alguno que hace de esto alguna propaganda: acá no se hace nada llorando, acá se hace todo trabajando, construyendo, poniéndole el cuerpo, poniendo lo que hay que poner, porque a este país lo tenemos que levantar entre todos. Entre todos tenemos que tratar de que sea grande».
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.





