13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 6, 2025

Fuerte revés de EE.UU. para el tipo de vacuna más usado contra el Covid y que promete curar el cáncer

Más Noticias

Las vacunas de ARN mensajero significaron una revolución sanitaria en el comienzo de la pandemia de Covid, cuya acción permitió salvar millones de vidas. Se transformaron en las más utilizadas a nivel global y a partir de ese momento se depositó alrededor de esta tecnología una gran expectativa, ya que comenzó el desarrollo de ensayos clínicos para intentar curar también otras enfermedades.

Los padres científicos de esta tecnología fueron distinguidos con el Premio Nobel de Medicina en 2023. Desde entonces, distintos tipos de cáncer como el de páncreas, el de cerebro o el melanoma son objeto de estudio como posible blanco cada vez más acertado para los disparos de las vacunas de ARNm. Sin embargo, para el gobierno de Estados Unidos estos medicamentos se han vuelto poco menos que el enemigo público número uno.

Así lo indica un comunicado que acaba de dar a conocer el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), en el que anuncia el inicio de “una reducción coordinada de sus actividades de desarrollo de vacunas de ARNm”. Esto implica el retiro del apoyo para 22 proyectos por un total de 500 millones de dólares.

Esto incluye “la cancelación y redefinición de varios contratos y convocatorias”, dice el comunicado y agrega: “La decisión se produce tras una revisión exhaustiva de las inversiones relacionadas con el ARNm, iniciadas durante la emergencia de salud pública por Covid 19”. El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., declaró: “hemos revisado la ciencia, escuchado a los expertos y actuado”.

Kennedy consideró que “estas vacunas no protegen de manera efectiva contra infecciones respiratorias superiores como el Covid y la gripe”, por lo que están “redirigiendo esos fondos hacia plataformas de vacunas más seguras y amplias, que sigan siendo eficaces incluso cuando los virus mutan”.

Robert Kennedy Jr., durante una conferencia de prensa este martes en Alaska. Foto: AP
Robert Kennedy Jr., durante una conferencia de prensa este martes en Alaska. Foto: AP

Entre los proyectos afectados figura la cancelación del contrato con Moderna para una vacuna contra la gripe aviar H5N1 basada en ARNm; la finalización de contratos con la Universidad de Emory y Tiba Biotech; la reducción del alcance del trabajo relacionado con ARNm en contratos existentes con Luminary, ModeX y Seqirus; rechazo o cancelación de múltiples convocatorias previas a la adjudicación, incluidas propuestas de Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, Seqirus, Gristone y otras.

Kennedy, muchas veces señalado como “antivacunas”, añadió: “Permítanme ser absolutamente claro: el HHS apoya vacunas seguras y eficaces para todo estadounidense que las desee. Por eso estamos yendo más allá de las limitaciones del ARNm e invirtiendo en mejores soluciones”.

El comunicado agrega que de ahora en adelante se enfocarán en “plataformas con historiales de seguridad más sólidos y prácticas tarnsparentes en cuando a datos clínicos y de fabricación”. Y que “las tecnologías que fueron financiadas durante la fase de emergencia pero que no cumplen con los estándares científicos actuales serán eliminadas gradualmente en favor de soluciones basadas en evidencia y principios éticos, como las vacunas de virus completo y plataformas innovadoras”.

Kennedy Jr. junto a Lugones y Werthein, durante la visita del secretario estadounidense en mayo.Kennedy Jr. junto a Lugones y Werthein, durante la visita del secretario estadounidense en mayo.

Ajuste de tuercas sanitario

Esta medida ocurre poco más de dos meses después de que la FDA (el órgano de control sanitario estadounidense) ordenara a los dos fabricantes de vacunas de ARNm contra el Covid, Pfizer y Moderna, actualizar las etiquetas de advertencia en sus envases, en relación a un posible efecto secundario vinculado con lesiones cardíacas en hombres jóvenes, de entre 16 y 25 años, que presentaron según nueva evidencia una incidencia más alta de miocarditis y pericarditis.

El tema de las vacunas de ARNm fue uno de los ejes de las conversaciones que mantuvieron el ministro de Salud argentino, Mario Lugones, y Kennedy Jr., durante la visita que este último realizó en mayo al país. En aquella oportunidad, el Ministerio de Salud difundió un comunicado que en uno de sus pasajes hacía una referencia a nuevas exigencias para con las vacunas, que en principio fue interpretada como un ajuste de tuercas para toda nueva vacuna que buscara aprobación en Argentina, aunque luego fuentes oficiales aclararon que la alusión iba dirigida especialmente a las vacunas de ARNm.

El apoyo de Estados Unidos a estos proyectos a los que ahora les suelta la mano se venía gestando a través de la Autoridad para la Investigación y el Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA, por sus siglas en inglés), una agencia del gobierno de Estados Unidos que forma parte del HHS y trabaja en colaboración con empresas con el objetivo de desarrollar herramientas contra amenazas biológicas, químicas, radiológicas y nucleares, y enfermedades infecciosas emergentes, como la gripe pandémica o el Covid.

PS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chefs a domicilio: cómo es la experiencia de contratar a un cocinero, dónde buscarlo y cuánto cuesta

La propuesta suena más que tentadora y pega de lleno en los paladares más exquisitos. Dos jóvenes emprendedores porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img