El frío se hará sentir con fuerza este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas para este en distintas regiones de Neuquén y Río Negro debido a la presencia de fuertes vientos del sector oeste y nevadas de variada intensidad. ¿Cuáles zonas están afectadas?
Las condiciones meteorológicas adversas podrían afectar la visibilidad, la transitabilidad en rutas y caminos de montaña, y generar complicaciones en la actividad cotidiana de las zonas afectadas.

En Neuquén se esperan vientos sostenidos del sector oeste con velocidades de entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 90 km/h. Las áreas bajo alerta por viento son:
- Este de Loncopué.
- Este de Picunches.
- Este de Ñorquín.
- Oeste de Añelo.
- Oeste de Pehuenches.
- Sur de Chos Malal.
- Sur de Minas.
Además, en la cordillera de Huiliches, cordillera de Lácar y el sur de Aluminé, se suma un alerta por nevadas persistentes. Se prevé una acumulación de nieve entre 15 y 25 centímetros, aunque en sectores elevados estos valores podrían ser mayores.
En zonas más bajas, las precipitaciones podrían presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada, lo que también afectaría la visibilidad y las condiciones de circulación.
Río Negro: alerta por nieve y viento
En Río Negro también se esperan fuertes vientos del oeste, con características similares a las de Neuquén.
Las regiones incluidas en la alerta son:
- Meseta de Pilcaniyeu.
- Meseta de Ñorquincó.
- Nueve de Julio.
- Oeste de El Cuy.
- Veinticinco de Mayo.
En estas zonas, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h.
Por otro lado, se encuentra vigente un alerta por viento y nieve en las zonas de San Carlos de Bariloche, la cordillera de Pilcaniyeu y la cordillera de Ñorquincó. Se prevén nevadas de variada intensidad, con acumulaciones de hasta 25 centímetros, y precipitaciones mixtas en áreas más bajas.
Alerta amarilla por viento y nieve: las recomendaciones
- Evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por el viento.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por ráfagas intensas.
- Evitar circular por rutas de montaña sin el equipamiento adecuado.
- Consultar el estado de rutas y caminos en los organismos provinciales y nacionales correspondientes.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.