20 C
Buenos Aires
martes, agosto 12, 2025

Fuerza Patria: se reunieron los candidatos provenientes del movimiento obrero de La Matanza

Más Noticias

Como ya comentó este medio, el movimiento obrero volvió a cobrar protagonismo en las listas electorales. Lo cierto es que, en la nómina de Fuerza Patria, hay cinco nombres provenientes de las bases gremiales de La Matanza. Patricia Gardella (exdiputada nacional) y Ana María Mehlo (exconcejal peronista) ahora son candidatas a concejal titular y suplente, respectivamente. Jonathan Corbalán (del Sindicato Ceramista) y Enrique “Quique” Cayuqueo (Juventud peronista) también aspiran a una banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) local. En tanto, María Echegaray (de la CTA) es candidata a consejera escolar.

Fue en un encuentro de trabajo que Corbalán ponderó el rol protagónico de las y los trabajadores al remarcar que “la lista de Fuerza Patria en La Matanza cuenta con un 25 por ciento de candidatos del movimiento obrero”. “El movimiento obrero es y será la columna vertebral del peronismo”, auguró. De esa manera, resaltó la importancia de poner sobre la mesa las problemáticas que padecen los trabajadores y las particularidades de cada actividad, y “materializar las palabras en hechos”.

El movimiento obrero en «hermandad»

A su turno, Gardella hizo hincapié en la reorganización del espacio y el trabajo de campaña. “Estamos en diferentes localidades llevando a cabo los rastrillajes y consolidando la labor en materia de fiscalización”, precisó la dirigente del SEOCA Zona Oeste que conduce Julio Rubén Ledesma. “Acompañamos y colaboramos con la unidad y con todas las actividades que se realicen en los diferentes barrios”, redobló.

En ese sentido, recordó que el SEOCA es “un sindicato que conoce de lleno la problemática específica de los trabajadores”, por lo que el objetivo es buscar las herramientas “para poder sobrellevar la situación y que se frene la quita de derechos, el cierre de empresas, los despidos y el cierre de PyMES”. “Nosotros escuchamos todos los días la realidad específica de La Matanza en los diferentes gremios”, cerró.

En ese marco, Cayuqueo destacó que se trató de un “encuentro emotivo” en donde se logró entrelazar las distintas realidades. “Es buena la hermandad, y como decía la compañera Evita, en los momentos difíciles tenemos que estar todos juntos”, alegó. “Tenemos que estar unidos. Celebro estos momentos donde podemos construir para volver a tener ese 33 por ciento de representación en los cargos, de lo que tanto hablaba el general Perón”, sumó.

Una campaña «compleja»

En esa línea, Echegaray avizoró una campaña “dura y compleja” y planteó que “el pueblo necesita volver a adquirir los derechos que perdió en este tiempo”. “La gente tiene que tomar conciencia de que hay otra realidad posible y que no tiene que desmoralizarse ni bajar los brazos”, indicó para luego exponer que el trabajo de la militancia es “pensar estrategias concretas que ayuden a los vecinos y vecinas”. “Hay que practicar una escucha atenta y explicarle al pueblo a qué se debe la crisis que estamos viviendo”, sugirió.

De ese modo, señaló que “el malestar, el enojo y la apatía tienen un origen”. “Milei está implementando un ajuste en educación, en salud, en infraestructura, en todo lo que tiene que ver con derechos laborales”, puntualizó, al tiempo que recordó la “oportunidad” que tiene el pueblo “de cambiar la realidad”. “El voto puede cambiar todo”, insistió.

Lo propio hizo la concejal mandato cumplido Ana María Mehlo, al subrayar la necesidad de desarrollar conversaciones sobre las problemáticas de cada gremio. “Estamos trabajando duro, se está haciendo el rastrillaje, se está haciendo la tarea que nosotros los militantes sabemos cómo hacer”, recalcó. Sobre los resultados electorales, aseguró que “la gente está decepcionada lo que revertirá la situación”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirman por primera vez un brote de infecciones potencialmente mortales por el consumo de un queso

Durante los primeros meses del año fueron confirmados los primeros casos y el 24 de abril pasado el Ministerio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img