17.1 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Fuerzas de Seguridad de Paraguay iniciaron cursos de poligrafía impartidos por el Ejército de Colombia

Más Noticias

Fuerzas de seguridad del Paraguay integrados por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, iniciaron el miércoles 13 de agosto el I Curso Internacional de Poligrafía que será dictado por instructores del Ejército Paraguayo y del Ejército Nacional de Colombia. Este curso, tendrá una duración de 3 meses, cuenta con certificación internacional otorgada por la Asociación Americana de Poligrafía, lo que garantiza la calidad y relevancia de la formación del personal. Este se desarrollará en el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz.

En Paraguay, la poligrafía ha cobrado una importancia significativa desde su implementación en el Batallón de Inteligencia Militar. Esta técnica ha potenciado las tareas de seguridad estratégica y ha mejorado la capacidad de respuesta ante amenazas tanto internas como externas.

Durante la apertura del curso, se hicieron presentes representantes del alto mando militar paraguayo como el representante del Ejército Nacional de Colombia, el coronel Jorge Guerra, quien se encargará de guiar la formación.

Ponemos a disposición nuestros conocimientos y experiencia con el firme propósito de potenciar sus capacidades en la evaluación de credibilidad y confiabilidad. La poligrafía no es solo una técnica, es una herramienta poderosa al servicio de la verdad que conlleva una gran responsabilidad”, expresó el coronel Guerra.

Fueron 40 los postulantes a la instrucción de este curso, pero solo 14 pasaron las pruebas previas. “No es solo una capacitación técnica, es una apuesta firme por la excelencia, la cooperación regional y el fortalecimiento de nuestras capacidades técnicas. Los cursantes fueron seleccionados mediante un proceso riguroso, transparente y basado en el mérito. Representan a instituciones fundamentales como el Ministerio de Defensa Nacional, el Instituto de Altos Estudios Estratégicos, el Ejército Paraguayo, la Fuerza Aérea Paraguaya, la Armada Paraguaya, el Comando Logístico y la Policía Nacional”, recalcó el coronel Carlos Casco, comandante del Batallón de Inteligencia Militar (BIMI) que estará a cargo de parte de la capacitación por parte paraguaya.

Otro de los encargados de hablar en la apertura del curso fue el general César Moreno, comandante de las Fuerzas Militares, que recalcó el beneficio de este curso que ampliará capacidades: “La inteligencia es el primer escudo de un estado soberano, la poligrafía aplicada correctamente se constituye en un recurso vital para verificar la confiabilidad del personal, proteger la integridad institucional y apoyar procesos de toma de decisiones informadas y seguras”.

Tal vez te interese La Fuerza Aérea Paraguaya celebró la incorporación de cuatro helicópteros Bell UH-1H donados por Taiwán

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img