El Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas de Paraguay incrementaron su presencia en el norte y este del país a través de los operativos denominados “Norte Soberano” y “Escudo Guaraní”, que reforzarán las fronteras con Brasil y Argentina.
Esta frontera cuenta con partes secas y húmedas, como los son los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú, en la zona este; además de la zona seca que es la frontera entre las ciudades de Pedro Juan Caballero y Ponta Porá.

“Las Fuerzas Militares están llevando tres operaciones en simultáneo; estamos reforzando la sub área de pacificación número 8 del CODI (Comando de Operación de Defensa Interna), en Pedro Juan Caballero, estamos realizando tareas de control e interceptación de las vías de acceso para colaborar con la Policía Nacional. Esto es un refuerzo de los elementos militares que se encuentran en las inmediaciones de la ciudad”, comentó el ministro Óscar González de Defensa del Paraguay.
Este operativo se suma al ya activo que es “Jejoko Mbareté”, en donde la Armada Paraguaya en coordinación con la Fuerza Aérea y el Ejército tienen a cargo el control de los cauces hídricos que hacen de frontera del Paraguay.
DESIGNACIÓN A GRUPOS BRASILEÑOS
El Gobierno Paraguayo designó a los grupos armados brasileños Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho, como grupos terroristas. Esto facilitará a las Fuerzas Armadas actuar ante sospechas de infiltración de integrantes de estas facciones en el país.
“Se elevó al máximo el nivel de alerta en toda la franja de frontera, particularmente en el este (del país), con refuerzos de medios, personal y material, más inteligencia, todo lo que tiene que ver con defensa y seguridad. Estas son operaciones conjuntas, fuerzas nuestras y combinadas con Argentina y Brasil”, apuntó el contralmirante (R) Cíbar Benítez, ministro secretario del Codena (Consejo de Defensa Nacional).

Sobre el decreto realizado por el presidente Peña, designando a estas organizaciones criminales brasileñas como grupos terroristas, Benítez remarcó: “Ellos no solo inciden en la vida particular de las personas, sino que atentan contra la soberanía, contra el territorio nuestro, invaden nuestras instituciones, son organizaciones terroristas”.
En cuanto al desplazamiento de elementos militares, el general César Moreno, de las Fuerzas Militares destacó: “Enviamos hombres, vehículos blindados y móviles que permiten que el personal tenga mejor capacidad de despliegue en la zona. Se acompaña con el Batallón de Inteligencia Militar, la presencia será por tiempo indefinido de estos hombres. Nuestro personal tiene la facultad para combatir”.
Te puede interesar: Argentina y Paraguay firman la “declaración de Clorinda” para maximizar cooperación en Defensa Nacional





