La Asociación de Funcionarios de la Biblioteca Nacional denunció que la situación se agravó por la “falta total de inversiones” y la “reducción drástica” de funcionarios.

Foto: Sebastián Cabrera.
Redacción El País
La situación que atraviesa la Biblioteca Nacional volvió a quedar en el centro de la discusión pública. En un comunicado difundido este viernes, la Asociación de Funcionarios de la Biblioteca Nacional (AFBN) cuestionó el cierre parcial anunciado el pasado 26 de mayo por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Dirección de la institución, y advirtió que, sin presupuesto ni nuevos ingresos de personal, la reapertura es “una mentira”.
El anuncio oficial se produjo durante la conmemoración del 209° aniversario de la Biblioteca Nacional. Según las autoridades, la medida se justificó por el «deterioro edilicio», la «necesidad de mantenimiento del acervo bibliográfico» y la crisis derivada de la falta de personal.
La AFBN, si bien coincidió en gran parte con el diagnóstico, criticó que la decisión se tomara sin consulta ni aviso previo a los trabajadores.
Falta de recursos y personal crítico
El sindicato denunció que la situación se agravó por la “falta total de inversiones” y la “reducción drástica” de funcionarios. Actualmente hay menos de 40 presupuestados y el 40% está en condiciones de jubilarse. «La última incorporación de técnicos fue en 2019, con apenas seis ingresos», expresaron.
Además, alertaron por la ausencia de una estructura de cargos y jerarquías, lo que genera “un funcionamiento caótico” y pone en riesgo la preservación del patrimonio cultural.

Foto: Sebastián Cabrera.
Propuestas mínimas para revertir la crisis
De cara a la próxima ley de Presupuesto, el sindicato impulsa artículos acordados con la Dirección para crear cargos técnicos clave —archivólogos, bibliotecólogos, digitalizadores, restauradores— y asignar créditos para una estructura funcional eficiente. El sindicato señaló que el costo es “modesto” y compatible con las restricciones actuales, pero advierte que si el Poder Ejecutivo desoye el planteo, «la reapertura será inviable a corto y mediano plazo».
Asamblea permanente y medidas sindicales
Los trabajadores se declararon en asamblea permanente y evaluarán nuevas medidas según la respuesta de las autoridades. Además, la AFBN adhiere al paro general parcial de 24 horas convocado por COFE para el martes 12 de agosto, en reclamo de ingresos de personal, regularización de contratos precarios y en rechazo a las pautas salariales del gobierno.
El pasado 26 de de julio, la sección Qué Pasa de El País realizó una crónica del estado de la Biblioteca Nacional, un lugar donde hay problemas graves para conservar diarios y revistas y plagas.

Foto: Ignacio Sánchez
¿Encontraste un error?
Reportar