En el marco de Taste Culinary Forum – Hotelga 2025, la empresa Fusión IA presentó Digitalización y Optimización Integral para ferias y congresos, donde exhibió cómo la inteligencia artificial ya está redefiniendo la forma en que los hoteles, restaurantes y organizadores de eventos gestionan sus operaciones y se vinculan con sus clientes.
Durante la exposición titulada El Futuro de la Hotelería y la Gastronomía con IA, Josué Zerda, el fundador de Fusión IA, compartió casos prácticos, estrategias de implementación y desarrollos propios, demostrando que la IA aplicada al sector no es futuro, sino presente.
Soluciones presentadas:
- Agentes inteligentes capaces de aprender, responder y gestionar pedidos en tiempo real para hotelería, gastronomía y eventos.
- Automatización de procesos que simplifica y optimiza la operación en hoteles, restaurantes y la gestión integral de eventos.
- Integración nativa con WhatsApp (Meta), el canal de comunicación más confiable y utilizado por los usuarios.
- Uso de mensajes preaprobados de Meta, que posibilitan campañas de marketing segmentadas y efectivas.
- Gestión inteligente de bases de datos, que permite almacenar, organizar y analizar la información de forma segura, cumpliendo con normas de privacidad y transformando los datos en decisiones estratégicas.
- Gamificación y fidelización, para potenciar la interacción de los clientes y construir relaciones a largo plazo.
- Plataformas propias (CMS, CRM y Analytics) que ofrecen independencia tecnológica y reducen costos, asegurando escalabilidad y autonomía para cada negocio.
Un modelo único en el mercado
Lo verdaderamente revolucionario de Fusión IA es que ofrece algo inédito: el código completo del sistema personalizado para cada negocio, junto con la asesoría y el acompañamiento en la implementación de su propio sistema.
A diferencia de otros proveedores que imponen sistemas cerrados y pagos recurrentes, Fusión IA apuesta por la independencia y la escalabilidad, permitiendo que cada empresa evolucione con autonomía, sin suscripciones mensuales ni intermediarios, y con el respaldo necesario para poner en marcha la solución de forma exitosa.
“La inteligencia artificial dejó de ser una promesa para convertirse en una herramienta presente y transformadora. No se trata de si la adoptamos o no, sino de cómo la integramos de manera estratégica para crecer, innovar y conectar mejor con las personas”, destacó Josué, fundador de Fusión IA.
Por su parte, Cristian Luna, empresario y socio de Fusión IA, subrayó:
“Ya implementamos nuestras soluciones en eventos privados y masivos, en hoteles y en espacios gastronómicos. Los resultados son claros: mejora en la experiencia del cliente, reducción de costos operativos y mayor eficiencia en la comunicación. Estos casos de éxito nos confirman que la IA aplicada al sector no es futuro: es presente”.
Con su participación en Hotelga, Fusión IA reafirma su compromiso de acompañar a la industria hotelera, gastronómica y turística en el proceso de digitalización, ofreciendo soluciones abiertas, escalables y diseñadas a medida, con un diferencial que cambia las reglas del juego: IA a la medida de cada empresa, sin ataduras ni contratos perpetuos.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.