El intendente confirmó el lanzamiento de licitaciones clave para el desarrollo de la ciudad: un parque solar de 10 megas, el nuevo Centro Ambiental con proyección de 50 años y el tercer edificio del Polo Científico Tecnológico.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, anunció una serie de licitaciones estratégicas para el desarrollo económico, ambiental y científico de la capital provincial.
A las 10 de la mañana se dará a conocer la licitación del Parque Industrial de Mil Hectáreas y del Parque Solar, cuya primera etapa será financiada con fondos municipales. Este parque tendrá una capacidad inicial de 10 megas y buscará apoyar la tarifa eléctrica del sector comercial y empresarial de la ciudad.
Otro de los puntos centrales será la licitación del Centro Ambiental, vinculado al moderno sistema de recolección de residuos recientemente implementado.
Según detalló, la obra se ejecutará en dos etapas: la primera en un año y la totalidad en dos, con una proyección de funcionamiento de 50 años, lo que dará previsibilidad a toda la región en materia de disposición final de residuos.
Además, se confirmó que en los próximos días se lanzará la licitación del tercer edificio del Polo Científico Tecnológico, que albergará un data center, un centro de biotecnología y espacios de investigación médica.
El jefe comunal también repasó el plan de obras viales, que incluye más de 3.400 cuadras de asfalto, la ejecución de avenidas y la esperada obra de la avenida Mosconi. En este último caso, explicó que se aguarda la autorización del Gobierno Nacional, dado que se trata de una ruta nacional, aunque ya se cuentan con los fondos necesarios.
Finalmente, el intendente destacó la importancia de las obras pluviales en la ciudad, que suman más de 200 kilómetros de cañerías subterráneas para mejorar el escurrimiento de aguas y evitar anegamientos en épocas de lluvia.
LU5 Linea Abierta