En un acto realizado en el Polo Tecnológico de Neuquén, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa reconocieron a Horacio Marín, presidente de YPF, por su rol en la industria hidrocarburífera y celebraron la puesta en marcha del Instituto Vaca Muerta, que capacitará a miles de trabajadores en perfiles técnicos clave para la cuenca neuquina.
En un emotivo acto realizado esta mañana en el Polo Tecnológico de Neuquén, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa entregaron las llaves de la ciudad a Horacio Marín, presidente de YPF, en reconocimiento a su trayectoria y a la relevancia de la industria hidrocarburífera para la provincia. La ceremonia marcó también la presentación del Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta (IVM), que capacitará entre dos mil y tres mil personas por año en los perfiles técnicos más demandados por la cuenca.
Durante el acto, Gaido destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo de la ciudad y la provincia. “Con Rolando tuvimos la oportunidad de jerarquizar la economía del conocimiento. Veníamos trabajando fuertemente en proyectar este Polo Científico Tecnológico para la ciudad y para la provincia, y esto no hubiese sido posible si no estaba la decisión de Horacio de llevar adelante el Instituto Vaca Muerta en este edificio”, señaló el intendente.
Además, resaltó las inversiones públicas recientes en infraestructura, como la inauguración de nuevas avenidas que conectan la ciudad con el Polo, y destacó el compromiso de YPF con la capacitación y la seguridad de los trabajadores: “El Instituto dará trabajos a miles de personas, respondiendo a las demandas que va a requerir la cuenca neuquina en los próximos años”.
Por su parte, Horacio Marín expresó su emoción por el reconocimiento y valoró el trabajo conjunto con la ciudad y la provincia. “YPF es un objetivo de vida y vine a hacer todo lo que puedo. Esto me da fuerzas para continuar porque vine a trabajar con la industria”, afirmó. Sobre el Instituto Vaca Muerta, indicó que las clases comenzarán en marzo y que ya se mantienen reuniones con empresas para asegurar la formación de los futuros trabajadores de la cuenca.
El gobernador Rolando Figueroa también remarcó la relevancia del proyecto: “Valoro mucho la suerte de ser gobernador cuando Mariano es intendente de la capital y Horacio es presidente de YPF, porque es una nueva forma de vincular lo público y privado. Serán miles los puestos de trabajo que requerirá Vaca Muerta, y para eso hay que preparar a la gente”. Figueroa destacó la labor de Marín, su liderazgo y humildad, valores que, según el gobernador, reflejan el espíritu del reconocimiento con la entrega de las llaves de la ciudad.
El acto simbolizó no solo un homenaje a la trayectoria de Marín, sino también la apuesta estratégica de Neuquén por la formación técnica, la economía del conocimiento y la consolidación de Vaca Muerta como motor de desarrollo regional.