20.1 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

García respondió a Orsi: rescisión y denuncia a astillero español es «una maniobra política de la peor especie»

Más Noticias

El senador nacionalista, ministro de Defensa cuando el Estado urugayo firmó el contrato con la empresa europea, dijo también que «con esta jugada» el presidente «expone al Uruguay a demandas».

Javier García
Javier García, senador del Partido Nacional.

Foto: Estefanía Leal/El País.

El exministro de Defensa Nacional y actual senador del Partido Nacional, Javier García, dio una primera respuesta al anuncio que hizo más temprano este miércoles el presidente Yamandú Orsi: la rescisión por «fraude o estafa» del contrato que el Estado uruguayo había firmado con el astillero Cardama para la construcción de dos buques de patrulla oceánica, una denuncia penal y varias investigaciones administrativas como consecuencia de irregularidades detectadas en las últimas horas.

«Lamentable que el presidente Orsi se haya prestado para una maniobra política de la peor especie», comenzó García, en un tuit publicado sobre las 22 horas, y que fue reposteado por el expresidente Luis Lacalle Pou.

Lamentable que el presidente Orsi se haya prestado para una maniobra política de la peor especie. Sabe que los barcos se están construyendo en forma avanzada y va a dejar al país sin posibilidad de cuidar nuestro mar. Con esta jugada expone al UY a demandas y a romper con las…

— Javier García (@JavierGarcia_Uy) October 23, 2025

«Sabe que los barcos se están construyendo en forma avanzada y va a dejar al país sin posibilidad de cuidar nuestro mar —agregó—. Con esta jugada expone al Uruguay a demandas y a romper con las seriedad de nuestro país en el cumplimento de un contrato. La política menor lamentablemente le ganó al presidente».

Sobre el fondo del asunto, las falencias detectadas por la empresa que ofrecía la garantía, dijo que era una discusión que se podía dar. Pero afirmó también que el presidente reconoció «en la conferencia de prensa que se están construyendo» los buques, lo que «expone al Uruguay a dejarlo sin barcos por política menor». «Nunca quisieron las patrullas por razones políticas», cuestionó.

En una conferencia que Orsi encabezó junto con Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, secretario y prosecretario de Presidencia, respectivamente, el jefe de Estado declaró que «hay fuertes indicios» de haberse constatado una «estafa o un fraude al Estado uruguayo», cuando este buscó cobrar la garantía, ya vencida, que figuraba en el contrato con el astellero español.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img