En una jornada crucial para la salud pediátrica y la educación pública, el Hospital Garrahan se encuentra paralizado por un paro de actividades que comenzó el miércoles a las 21:00 y se extenderá hasta las 07:00 del viernes 3 de octubre. Los trabajadores, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT), marcharán al Congreso Nacional para exigir el rechazo definitivo a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario, en el marco de la sesión del Senado.
La movilización partirá a las 12:00 desde el hospital y culminará a las 13:00 frente al Congreso con el «Abrazo al Garrahan y la Universidad», donde se reunirán organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles y culturales, junto al Cabildo Abierto ampliado y universidades públicas. «Hoy será una fiesta popular en defensa de la salud de las infancias y la educación pública. No toleraremos dilaciones en la aplicación de estas leyes», afirmó la secretaria general de la APyT, Norma Lezana.
La consigna de la APyT es clara: «¡Chau vetos presidenciales! Es el turno del Senado para decir no a los vetos de Milei». En un comunicado, advirtieron: «Si hay intentos de frenar la aplicación de estas leyes, convocaremos a una Gran Jornada Nacional con paro para vetar como pueblo a este gobierno autoritario», y enviaron un mensaje directo a la CGT. La movilización, apoyada por la Junta Interna de ATE, reclama «Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad». «Nuestra lucha es por recursos genuinos para los trabajadores y salarios justos sin discriminación», expresó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan.
FUENTE: MUNDO GREMIAL